Acuicultura
21 JULIO
12 JUNIO
En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad, Camila Aguirre, Climate Solution Manager de Kilimo, destacó el rol de la agricultura regenerativa y la inteligencia artificial para enfrentar la crisis hídrica en el país. Kilimo promueve suelos saludables, biodiversidad y uso eficiente del agua mediante tecnología de riego inteligente. Para facilitar el acceso, por ejemplo, la empresa articula alianzas que financian la adopción de estas soluciones en la agricultura.
Agricultura regenerativa y eficiencia hídrica: la apuesta de Kilimo con enfoque integral y tecnológica frente a la crisis del agua en Chile
03 ABRIL
Cooke Aquaculture está enfrentada con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por la decisión de volver a paralizar permisos en dos centros de cultivos. Sin embargo, la última decisión, adoptada tras una llamada telefónica desde el ente fiscalizador al Tercer Tribunal Ambiental, colmó la paciencia de la empresa. "Aquí está en juego el Estado de Derecho", protestó su abogado.
Salmonera canadiense amenaza con irse de Chile tras “cambio de criterio” que mantiene paralizadas sus siembras en Aysén
29 NOVIEMBRE
13 NOVIEMBRE
El Ministerio Público formalizará al socio y director de Fynsa, Juan Eduardo Biehl, y a otros cuatro directores de Aquafarms por presunta administración desleal, tras una querella interpuesta en 2022 por Jorge Mandrú Siebert. La audiencia de formalización se fijó para el 17 de diciembre de 2024.
Fiscalía formalizará a director de Fynsa por presunto delito de administración desleal en Aquafarms
01 AGOSTO
17 JULIO
Gerardo Balbontín detalla que en la firma no están realizando inversiones, tanto en pesca como salmonicultura, en medio de la discusión parlamentaria y la implementación de la Ley Lafkenche. “Tenemos concesiones que están en el último grado de tramitación, que ya llevan 10 años de tramitación y se congelaron”, sostiene, para graficar las dificultades propias y del sector.
Gerente general de Blumar y Ley de Pesca: “Tendría que ser demasiado optimista para pensar que algo bueno va a salir de ahí”
20 MAYO
La empresa salmonera Ventisqueros da un paso trascendental hacia la sostenibilidad al implementar energía eléctrica proveniente de fuentes renovables en uno de sus postones, marcando un hito en la industria y reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
La Inteligencia Artificial y la sustentabilidad revolucionan la industria salmonera
20 MARZO
01 MARZO
Los abogados de la comunidad Pu Wapi aseguran que en el duro revés sufrido este jueves en la comisión regional de Aysén se usaron "argumentos racistas" y sostienen que el efecto práctico de la votación inhabilita de manera a los integrantes de dichas comunidades para presentar nuevas solicitudes para administrar los espacios costeros marinos.
Ley Lakenche: Comunidades delinean estrategia legal tras rechazo a solicitudes de borde costero
01 MARZO
El desestimiento de dos de las cuatro comunidades que originalmente levantaron las peticiones de ECMPO “Cisnes” e “Islas Huichas”, que buscaban administrar poco más de 621 mil hectáreas de borde costero en la región de Aysén, acusando nunca haber conocido de ellas, además de la extensión del territorio marítimo solicitado y la falta de armonía con los diversos usos, fueron los principales argumentos de los delegados del gobierno, así como de los seremis y directores regionales de servicios con competencia. Todos los alcaldes y representantes de los pescadores artesanales se sumaron al rechazo.
Ley Lafkenche: con votos del Ejecutivo, comisión regional de Aysén rechaza controvertida solicitud de dos comunidades indígenas
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE