Agnès Varda

30 MAYO
Agnès Varda y el sueño incompleto de Madonna con Cléo de 5 à 7
La Reina del Pop admiraba a la cineasta belga. Compartieron en más de una ocasión y cuando falleció, en marzo de 2019, la despidió como “un espíritu curioso, creativo e infantil hasta el último momento”. Un respeto mutuo que se formó en la época en que la cantante trabajó en la idea de protagonizar y producir un remake de su clásico de 1962.
Culto

Agnès Varda y el sueño incompleto de Madonna con Cléo de 5 à 7

14 DICIEMBRE
Quién fue Agnès Varda y por qué Google la recuerda en su doodle
La cineasta belga, fallecida en 2019, dirigió películas como Cloe de 5 a 7 y Sin techo ni ley.
Tendencias

Quién fue Agnès Varda y por qué Google la recuerda en su doodle

08 MARZO
Cine hecho por mujeres: guía de películas y directoras indispensables
La presencia femenina en la industria cinematográfica no es un asunto nuevo. Fueron muchas las mujeres que desde el siglo XX trabajaron por cimentar el camino para tantas otras cineastas que hoy brillan con luz propia. ¿Qué títulos resultan imprescindibles? ¿Qué nombres que hay que tener presentes? ¿Existe, realmente, una sensibilidad que caracterice al cine femenino? Consultados por Culto, un grupo de críticas y críticos comparten algunas recomendaciones.
Culto

Cine hecho por mujeres: guía de películas y directoras indispensables

04 ABRIL
Marin Karmitz: del cine de la Nouvelle Vague al mundo del arte
El reputado productor de cineastas como Jean-Luc Godard, Chabrol y Agnès Varda y dueño de 80 salas en Francia, habla sobre la colección de fotos, videos e instalaciones que exhibe en Buenos Aires, en el contexto de Bienal Sur.
Culto

Marin Karmitz: del cine de la Nouvelle Vague al mundo del arte

04 ABRIL
Jean-Luc Godard, la última voz de la Nueva Ola
Llega a Chile su filme más reciente, El libro de las imágenes (2018), que se acompañará con exhibiciones de sus clásicos El desprecio (1963) y Pierrot, el loco (1965).
Culto

Jean-Luc Godard, la última voz de la Nueva Ola

04 ABRIL
Bienal Sur: de Argentina para el mundo
Nacida en 2017, la segunda edición del evento trasandino se realiza hasta noviembre con muestras en 22 países. En Chile se exhibirá la obra de la estadounidense Martha Rosler y del brasileño Cildo Meirelles.
Culto

Bienal Sur: de Argentina para el mundo

04 ABRIL
Muere Agnès Varda, la primera dama de la Nueva Ola francesa
Militante del documental y la ficción, Oscar a la trayectoria, la cineasta belga de Visages, villages falleció a los 90 años.
Culto

Muere Agnès Varda, la primera dama de la Nueva Ola francesa

04 ABRIL
Cinta de Agnès Varda llega al Centro Arte Alameda
La cinta es una reflexión sobre las decisiones que toman los protagonistas en torno al arte.
Culto

Cinta de Agnès Varda llega al Centro Arte Alameda

04 ABRIL
Cintas de Varda y Despentes llegan al Centro de Arte Alameda en ciclo de cine francés
El Festival de Cine Femmes de Crèteil trae una selección de 16 películas con un homenaje especial a las directoras francesas. El encuentro inicia hoy, a las 19 horas, con el film Paris la blanche de Lidia Terki, y concluye el miércoles 16.
Culto

Cintas de Varda y Despentes llegan al Centro de Arte Alameda en ciclo de cine francés

08 FEBRERO
Agnès Varda, cineasta francesa: "He logrado bastante y sólo quiero energías para filmar un poco más"
Llamada "la abuela de la Nueva Ola", Varda se adelantó en cinco años al primer filme de François Truffaut y es una de las dos sobrevivientes del movimiento junto a Jean-Luc Godard. Su reciente Visages villages, nominado al Oscar a Mejor documental 2018, se muestra el lunes en el Festival de Cine de Francés de Santiago y Viña del Mar.
Cultura

Agnès Varda, cineasta francesa: "He logrado bastante y sólo quiero energías para filmar un poco más"

05 ABRIL
Agnès Varda, cineasta francesa: "He logrado bastante y sólo quiero energías para filmar un poco más"
Llamada "la abuela de la Nueva Ola", Varda se adelantó en cinco años al primer filme de François Truffaut y es una de las dos sobrevivientes del movimiento junto a Jean-Luc Godard. Su reciente Visages villages, nominado al Oscar a Mejor Documental 2018, se muestra el lunes en el Festival de Cine de Francés de Santiago y Viña del Mar.
Culto

Agnès Varda, cineasta francesa: "He logrado bastante y sólo quiero energías para filmar un poco más"

05 ABRIL
De Alice Guy a Greta Gerwig: la historia de las mujeres directoras de cine
En la última década de 1800, Alice Guy comenzó a realizar películas y abrió el camino para que las mujeres se aventuraran en esta actividad liderada por hombres. Más de 100 años después, las directoras siguen siendo minoría en la industria e incluso, solo 5 han sido nominadas al Oscar, premiación donde hay una sola ganadora.
Culto

De Alice Guy a Greta Gerwig: la historia de las mujeres directoras de cine

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE