Censo 2024

30 JUNIO
Censo 2024 revela que promedio de escolaridad en Chile llega a 12,1 años y supera la educación obligatoria
Los años de escolaridad promedio de la población de 18 años o más han aumentado significativamente desde los 8,7 años que se registraban en 1992. En 2002 esta cifra había alcanzado 9,7 años; y en 2017, los 11,3 años.
Nacional

Censo 2024 revela que promedio de escolaridad en Chile llega a 12,1 años y supera la educación obligatoria

30 JUNIO
Censo 2024: el 32,6% de las personas de 65 años o más tiene discapacidad
Son 1.950.388 las personas de 5 años o más que presentan discapacidad, lo que representa al 11,1% de la población en ese rango.
Nacional

Censo 2024: el 32,6% de las personas de 65 años o más tiene discapacidad

30 JUNIO
Censo 2024 constata aumento en la escolaridad promedio en Chile a 12,1 años
La cifra supera el umbral de 12 años de obligatoriedad.
Nacional

Censo 2024 constata aumento en la escolaridad promedio en Chile a 12,1 años

14 JUNIO
¿A dónde están escapando los chilenos? Las 10 comunas con mayor migración interna
Más de 900 mil personas han cambiado de comuna en Chile en los últimos cinco años. Datos del Censo revelan las nuevas dinámicas territoriales que están transformando el mapa del país.
Nacional

¿A dónde están escapando los chilenos? Las 10 comunas con mayor migración interna

30 MAYO
Censo 2024: hogares con acceso a internet suben de 10,2% a 93,2% en 22 años
El acceso a agua potable por la red pública varió 1,3 puntos en el mismo periodo.
Nacional

Censo 2024: hogares con acceso a internet suben de 10,2% a 93,2% en 22 años

30 MAYO
Tercera entrega de resultados del Censo 2024: 61,1% de los hogares residen en vivienda propia y el 26,2%  arrienda
En 2022, la cifra de casas propias correspondía a 72,5% y los arriendos al 17,7%. Subió la gente que arrienda y bajó el número con casa propia. Por otro lado, reporte constató más de 388 mil inmuebles con hacinamiento.
Nacional

Tercera entrega de resultados del Censo 2024: 61,1% de los hogares residen en vivienda propia y el 26,2% arrienda

08 MAYO
Infertilidad estructural: Providencia, Ñuñoa y Las Condes son las comunas con menos madres en Chile
La segunda entrega de los resultados del Censo 2024 arrojó preocupantes cifras sobre la cantidad de mujeres en edad fértil que actualmente deciden tener hijos o hijas.
Qué Pasa

Infertilidad estructural: Providencia, Ñuñoa y Las Condes son las comunas con menos madres en Chile

01 MAYO
Censo 2024: la RM concentra el 65% de la población venezolana y Santiago es la comuna donde más residen
Además, el proceso estadístico arrojó que el 83,1% de la población inmigrante, es decir, 1.336.788 personas, tiene entre 15 y 64 años.
Nacional

Censo 2024: la RM concentra el 65% de la población venezolana y Santiago es la comuna donde más residen

01 MAYO
Censo 2024: baja en la fecundidad golpea a la Región Metropolitana y a Providencia, comuna que también presenta el mayor índice de envejecimiento
Los resultados muestran que la RM es la que tiene una menor cantidad de mujeres de entre 15-49 años con hijas o hijos, con un 53,5%. Le siguen Valparaíso, con un 56,1%, y Biobío, con el 56,3%.
Nacional

Censo 2024: baja en la fecundidad golpea a la Región Metropolitana y a Providencia, comuna que también presenta el mayor índice de envejecimiento

30 ABRIL
Censo 2024: fecundidad llega a su punto más bajo con un 56,5% y migrantes alcanzan al 8,8% de la población nacional
La población migrante censada es el doble respecto a 2017, sumando 1.608.650 personas. La región con mayor residentes migrantes es Tarapacá con un 23,2%.
Nacional

Censo 2024: fecundidad llega a su punto más bajo con un 56,5% y migrantes alcanzan al 8,8% de la población nacional

30 ABRIL
Censo 2024: RM y Valparaíso son las regiones que presentan mayor migración hacia otras zonas del país
Según las cifras del INE, existen 927.598 personas que cambiaron su región de residencia habitual en los últimos cinco años.
Nacional

Censo 2024: RM y Valparaíso son las regiones que presentan mayor migración hacia otras zonas del país

30 ABRIL
Censo 2024: migrantes llegan al 8,8% de la población nacional y venezolanos se instalan en el primer lugar
Las regiones con mayor residentes migrantes son Tarapacá con un 23,2%, está seguido por Antofagasta y Arica y Parinacota. Mientras que a la que menos llegan es a la Región de Los Ríos.
Nacional

Censo 2024: migrantes llegan al 8,8% de la población nacional y venezolanos se instalan en el primer lugar

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE