Chilenografía
16 SEPTIEMBRE
Estudio Chilenografía indagó entre la población con qué vincula hoy la identidad chilena y aunque muchos mencionan algunos hitos de nuestra cultura, también revela rasgos negativos. La mayoría lo asocia al clasismo, así como el individualismo y el egoísmo. También mencionaron falta de empatía, el racismo y el arribismo.
La cordillera, terremotos, clasismo, arribismo y garabatos: algunas de las cosas con las que se identifican los chilenos
26 AGOSTO
Estudio Chilenografía, revela que en pandemia y post estallido social, esa sensación se masificó. El 52% de la población reconoce que está “en modo sobrevivencia”, y la proyección promedio a futuro es solo de 4,3 años.
Viviendo en modo “sobrevivencia”: el 58% de los chilenos siente que no está en control de su vida y el 69% admite que tuvo que cambiar sus prioridades
24 AGOSTO
Esa diferencia en los años en que nacieron cada uno no es solo una anécdota. De algún modo también marca su forma de ver la vida y los eventos bibliográficos que la delimitan, indica estudio Chilenografía que retrata los rasgos de cada generación en el país.
Millennials versus Centennials: ¿Dónde está la brecha generacional?
19 JUNIO
Hoy hombres declaran con más fuerza que las mujeres que la paternidad los realiza como personas. También que su papel de proveedores es punto un básico insoslayable antes de involucrarse en la crianza. Así lo revela estudio Chilenografía.
Paternidad en transición: Estudio indica que hombres valoran más ser padres, pero aún consideran que su principal rol es proveer
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE