Clasificadoras
07 SEPTIEMBRE
El sector de la construcción e inmobiliario aún sufre las esquirlas de la alta inflación y el endurecimiento crediticio. Sin embargo, no a todas las compañías les afecta por igual. Al analizar los estados financieros de las firmas del rubro abiertas en bolsa, es posible separarlas en tres: algunas, sobre todo las enfocadas en vivienda, trabajan para reducir su endeudamiento; otras, pese a anotar resultados adversos, aún cuentan con la confianza de las clasificadoras de riesgo; y las que tienen negocios relevantes de obras civiles, enfrentan un escenario más aliviado.
Las distintas realidades financieras de las empresas constructoras
30 MARZO
08 DICIEMBRE
La agencia calificadora de riesgos dijo que “el proceso constitucional en curso crea incertidumbre”, aunque creen que el nuevo texto "será más moderado". Asimismo, ven también una moderación en las reformas de pensiones y tributaria en curso. Para el PIB, la entidad espera una caída de 0,8% en 2023.
Fitch mantiene clasificación de riesgo de Chile y destaca señales de “moderación” política de Boric
15 JUNIO
Esto luego de que esta mañana, en un webinar realizado por la clasificadora de riesgo Moody’s el analista principal de la firma, William Foster, afirmara que para Moody’s “el escenario base es que gane el Apruebo”.
Bernardo Larraín discrepa de Moody´s y dice que clasificadoras no serían buenas “para anticipar implicancias de cambios estructurales como una nueva Constitución”
20 DICIEMBRE
La agencia de calificación considera que "buscar aumentar los ingresos fiscales, incluido un impuesto sobre el patrimonio, aumentos en las regalías mineras y la reducción de exenciones para impulsar el gasto puede resultar difícil de lograr”.
Fitch: “Los grandes aumentos de impuestos que busca Boric podrían tener un impacto negativo en el crecimiento”
19 ABRIL
17 MARZO
06 FEBRERO
07 FEBRERO
07 FEBRERO
No obstante, también plantearon algunas interrogantes que apuntan al espacio fiscal para financiar programas sociales, el impacto en la recaudación de la reforma tributaria en discusión y la trayectoria de la economía. El proyecto podría ingresar al Congreso entre hoy y mañana.
Presupuesto 2019: clasificadoras respaldan nivel de gasto y ven que ayudará a estabilizar deuda
14 MARZO
El escenario que toma fuerza hoy en el gobierno es presentar una trayectoria hacia balance fiscal estructural de 0,25% por año, por lo que el equilibrio se lograría en un plazo de ocho años. Para Hacienda, lo más importante es presentar una meta creíble y realizable. El objetivo del ministro Felipe Larraín es recuperar la posición crediticia que se perdió en 2017.
La estrategia fiscal que prepara el gobierno para tranquilizar a las clasificadoras
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE