Conflicto armado
09 ABRIL
18 FEBRERO
05 OCTUBRE
Un año después de iniciado el conflicto entre Israel y Hamas, muchos vecinos de la zona, así como los grupos islamistas que habitan Medio Oriente, ya no son los mismos. Mientras Irán ha desatado su fuerza directa e indirecta, Israel extendió su ofensiva en Gaza para acabar con Hezbolá en Líbano.
El polvorín de Medio Oriente que amenaza con convertirse en una guerra regional
04 OCTUBRE
El Ministerio de Relaciones Exteriores registra actualmente 43 connacionales que se encuentran en el país, que desde el lunes mira de cerca una incursión terrestre iniciada por Israel en el sur de su territorio. Desde el gobierno dicen estar monitoreando permanentemente la evolución del conflicto, aunque descartando por ahora un vuelo humanitario.
“Evite traslados nocturnos, mantenga stock de alimentos, agua y remedios”: La frágil situación de los casi 50 chilenos en el Líbano
03 MAYO
Alberto Fernández, actual vicepresidente del Middle East Media Research Institute, comenta para La Tercera el conflicto en el país africano. "Es un desastre inmenso", afirma.
Exagregado de negocios de EE.UU. en Jartum: “A ninguno de los grupos armados le interesa una transición democrática de verdad en Sudán”
10 ENERO
Justo cuando Beijing despliega una nueva ronda de sus polémicos ejercicios militares cerca de la isla que considera como propia, una simulación hecha por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales sugiere que una eventual invasión contra Taiwán fracasaría a un costo enorme para los militares chinos, estadounidenses, taiwaneses e incluso, japoneses.
Ejércitos destrozados y una economía hundida: El sombrío panorama del primer juego de guerra sobre Taiwán
29 JUNIO
La institución, nacida de los Acuerdos de Paz de 2016, presentó un informe en el que se recogieron testimonios de miles de personas, para reconstruir lo ocurrido en las seis décadas de conflicto armado colombiano.
Comisión de la Verdad recomienda a Colombia cambiar política antidrogas para acabar la violencia
06 MAYO
El conflicto entre Rusia y Ucrania entró en su tercer mes, sin que las fuerzas de Vladimir Putin hayan podido obtener una “victoria rápida”. En esta nueva fase de la invasión se multiplican los asesinatos a sangre fría de civiles ucranianos, además de violaciones a mujeres y cientos de fosas comunes. Occidente teme ahora que Moscú pueda intensificar los ataques, dado que el lunes conmemora el Día de la Victoria, la celebración del triunfo soviético sobre la Alemania nazi.
Ucrania: Historias de la fase más cruel de la guerra
03 FEBRERO
Más de 1.200 personas han huido de la región fronteriza colombiana debido a los enfrentamientos entre grupos armados que disputan las rutas del narcotráfico hacia Venezuela. El Comité Internacional de la Cruz Roja expresó “preocupación (por) el deterioro de la situación humanitaria en Arauca y el impacto profundo que genera esta realidad en la población civil”.
Al menos 66 homicidios en lo que va de año en la frontera de Colombia y Venezuela
17 SEPTIEMBRE
Tras 53 años de conflicto armado y los acuerdos de paz de 2016, la exguerrilla pidió perdón en una carta pública. "Desde lo más profundo de nuestro corazón, pedirle perdón público a todas nuestras víctimas de secuestro y a sus familias", dice la misiva de la que habla el actual líder del partido FARC con La Tercera.
Timochenko, exjefe de las FARC: “Frente al sufrimiento sólo nos queda la vergüenza por haberlo ocasionado"
06 FEBRERO
El número dos de las FARC, Iván Márquez, anunció en un video su regreso a la lucha armada debido a la "traición del Estado al acuerdo de paz". Sin embargo, el principal líder de la extinta guerrilla, Rodrigo Timochenko, salió a calmar la incertidumbre sobre la continuación del proceso de paz: "Las grandes mayorías seguimos comprometidos con lo acordado", señaló.
Colombia: El regreso a los fusiles de los ex cabecillas de las FARC
08 FEBRERO
Según Katherine López, quien ha investigado el reclutamiento de menores en los grupos de conflicto armado colombiano reveló que 16.879 menores fueron incorporados por las diferentes guerrillas y grupos paramilitares entre 1960 y 2016.
Grupos armados colombianos reclutaron más de 16 mil menores de edad en sus filas
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE