Consejo de la Justicia

26 MAYO
Normas transitorias: Convención impone sus tiempos al Poder Legislativo y propone dictar leyes sin que el Congreso las apruebe
En una de las enmiendas que patrocinaron los colectivos de izquierda se dejó estipulado que si en un plazo de dos años los parlamentarios no despachan la legislación que crea el nuevo Consejo de la Justicia, "se tendrá por aprobado el proyecto presentado por el Presidente". Esta disposición, a pesar de que aplica solo para un caso concreto, se suma a una serie de otros artículos en los cuales se pretende limitar el actuar de los congresistas para así evitar que bloqueen o dilaten la tramitación de los asuntos necesarios para implementar la nueva Constitución.
Política

Normas transitorias: Convención impone sus tiempos al Poder Legislativo y propone dictar leyes sin que el Congreso las apruebe

20 ABRIL
Cristián Riego, impulsor de la Reforma Procesal Penal: “Hay demasiada influencia política en la designación de los jueces, pero el Consejo de la Justicia la aumentará”
El abogado y director de las Clínicas Jurídicas de la UDP es crítico del artículo ya aprobado en la Convención Constitucional, pues ve un riesgo para la influencia de grupos de poder sobre los magistrados, ejemplificando las fisuras entre las Cortes y los gobiernos, en España y Argentina. "Será un espacio donde las carreras de los jueces, las sanciones de los jueces, las designaciones, los traslados, las cargas laborales y la revisión integral serán determinadas por los jueces organizados en grupos de influencia (de izquierda y derecha) y, además, sectores de la política. Eso es un desastre", dice.
La Tercera PM

Cristián Riego, impulsor de la Reforma Procesal Penal: “Hay demasiada influencia política en la designación de los jueces, pero el Consejo de la Justicia la aumentará”

25 MARZO
Columna de Flavia Carbonell: Un proceso que avanza
LT Sábado

Columna de Flavia Carbonell: Un proceso que avanza

23 MARZO
¿Un Poder Judicial politizado? Los flancos que académicos y exsupremos advierten que tendría el nuevo Consejo de la Justicia
La Convención despachó al borrador de la nueva Constitución la creación de este nuevo órgano que se encargará de todos los nombramientos del futuro Sistema Nacional de Justicia y tendrá la misión de gobernar la judicatura. Sin embargo, los artículos relativos a su composición y atribuciones se rechazaron para que sean corregidos. Tanto académicos como exministros del máximo tribunal analizan la idea y advierten de los cambios que se necesitan para que esta nueva institución garantice la independencia interna y externa del Poder Judicial.
La Tercera PM

¿Un Poder Judicial politizado? Los flancos que académicos y exsupremos advierten que tendría el nuevo Consejo de la Justicia

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE