consenso

29 DICIEMBRE
Columna de Hernán Cheyre: Año malo sin sorpresas
Opinión

Columna de Hernán Cheyre: Año malo sin sorpresas

17 NOVIEMBRE
Mayor ataque aéreo ruso contra Ucrania sacude Cumbre del G20 ante frágil consenso sobre el conflicto
Los diplomáticos europeos están presionando para que se revise el lenguaje previamente acordado sobre el tema de las guerras en el mundo, después de que la nación que lidera Putin desencadenara su más violento bombardeo aéreo sobre territorio ucraniano en casi tres meses.
Mundo

Mayor ataque aéreo ruso contra Ucrania sacude Cumbre del G20 ante frágil consenso sobre el conflicto

20 OCTUBRE
Susana Jiménez a un paso de liderar la CPC: “Para mí es una gran responsabilidad”
La candidata única y de consenso a la presidencia de la Confederación de la Producción y del Comercio, que todo indica se convertirá en diciembre en la primera mujer al mando de la multigremial de la gran empresa en sus 90 años de historia, da cuenta de sus planes y de los focos que a los que apuntará su gestión. También responde sobre cómo piensa vincularse con el gobierno, del cual ha sido bastante crítica, y señala cuáles debieran ser las prioridades de la autoridad en políticas públicas, su especialidad.
Pulso

Susana Jiménez a un paso de liderar la CPC: “Para mí es una gran responsabilidad”

03 AGOSTO
Columna de Joaquín Vial: “Pensiones: ¿Última oportunidad para un acuerdo razonable en este gobierno?”
"Es de esperar que en los próximos días las partes involucradas en la negociación sobrepongan los intereses de los trabajadores y pensionados (actuales y futuros) a los cálculos electorales, y den los pasos necesarios para concretar los acuerdos y no tener que seguir esperando a que otro gobierno y otro Congreso hagan la tarea, postergando por varios años más una solución permanente al tema de las pensiones".
Pulso

Columna de Joaquín Vial: “Pensiones: ¿Última oportunidad para un acuerdo razonable en este gobierno?”

08 JUNIO
La última oportunidad del gobierno para un acuerdo en la reforma previsional
Ahora gran parte está en manos de la comisión de expertos que está intentando llegar a consenso y que este mes podría entregar resultados. Desde Chile Vamos hay quienes se han allanado a hacer solidaridad intrageneracional, pero el mayor nudo -asociado a la distribución del 6% de cotización extra- es el mejorar las pensiones para los actuales jubilados. En ese sentido, aunque el ministro Marcel esta semana se abrió a que la solidaridad intergeneracional pueda ser transitoria, desde Chile Vamos ven que aceptar esa lógica es un camino sin retorno.
Pulso

La última oportunidad del gobierno para un acuerdo en la reforma previsional

13 DICIEMBRE
COP28 finaliza con histórico acuerdo para “abandonar” combustibles fósiles, aunque con dudas sobre cómo implementarlo
El texto de la declaración de la COP28 fue publicado por la presidencia de la conferencia de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y adoptado en el plenario pocas horas después. El documento de 21 páginas insta a los países a abandonar los combustibles fósiles en sus sistemas energéticos, pero el mecanismo para lograrlo genera interrogantes.
Qué Pasa

COP28 finaliza con histórico acuerdo para “abandonar” combustibles fósiles, aunque con dudas sobre cómo implementarlo

29 OCTUBRE
Bernardo Larraín: “Lo más sensato y responsable es estar a favor del texto de nueva Constitución”
El vicepresidente de Colbún y extimonel de Sofofa fundamenta en detalle las razones por las cuales aprobará el contenido de la nueva Carta Magna y destaca las innovaciones al sistema político y de estructura del Estado. “Que este proceso termine con un texto aprobado genera una mayor posibilidad de procesar la incertidumbre y de darle más gobernanza al país que descansar en el texto vigente. El texto vigente hace más propicio que se reabra la discusión constitucional que un texto aprobado democráticamente en el 2023 por la ciudadanía”, sostiene el también presidente de Pivotes.
Pulso

Bernardo Larraín: “Lo más sensato y responsable es estar a favor del texto de nueva Constitución”

12 AGOSTO
Columna de Nicolás Eyzaguirre: “La costosa polarización”
“Es ingrato desconocer los evidentes logros de nuestro pasado reciente -los “treinta años”-, pero paralizante soñar con que se repetirán mecánicamente. Nuestro dinamismo económico ha palidecido por razones profundas, algunas externas y otras inevitables”.
Pulso

Columna de Nicolás Eyzaguirre: “La costosa polarización”

29 JULIO
Vuelco en elecciones PPD: senador Quintana inscribe lista y Piergentili queda fuera de carrera
Tras intensas negociaciones al interior de la tienda, Quintana fue el único en inscribir una candidatura esta jornada para las elecciones de agosto. Así, la actual timonel del partido, Natalia Piergentili, no podrá buscar la reelección para los próximos dos años.
Política

Vuelco en elecciones PPD: senador Quintana inscribe lista y Piergentili queda fuera de carrera

08 JULIO
Columna de Gonzalo Restini: “Taxman”
"¿No sería mejor aunar voluntades para hacer las cosas bien? ¿No sería bueno que un gobierno de izquierda generara un visión de consenso de Chile, con un planteamiento económico compartido, que cree empleos, que mejore los sueldos y nos permita salir del remolino gris en el que estamos?? ¿No será más reconfortante terminar siendo recordado como el hombre que puso de vuelta a Chile en el camino al desarrollo? ¿Para qué regalarle eso a la derecha??".
Pulso

Columna de Gonzalo Restini: “Taxman”

23 ENERO
El camino de Rosario Navarro hacia la Sofofa
Lleva 10 años en la actividad empresarial y seis en Sofofa. Pasó por revistas, trabajó en universidades, transitó por fundaciones y se consolidó en múltiples directorios. A fines del año pasado, decidió postular a la presidencia de los fabriles. Sumó a dos pesos pesados. Y se lanzó. Hoy delinea su proyecto; agenda reuniones y traza el camino para que su lista aúna todas las posiciones. Y en cuatro meses más, sea la nueva presidenta de Sofofa.
Pulso

El camino de Rosario Navarro hacia la Sofofa

25 SEPTIEMBRE
Nicolás Grau: “Si queremos transformaciones estables en el tiempo, tener un consenso amplio es una forma de asegurar esa estabilidad”
El ministro de Economía realiza una evaluación de los primeros seis meses del gobierno, y dice que seguirán impulsando sin titubeos las reformas estructurales y los cambios sociales, pese al triunfo abrumador del Rechazo en el plebiscito constitucional de salida. Sin embargo, destaca la necesidad de consensos para avanzar en ellos. Reconoce estar preocupado por los efectos de la delincuencia y la violencia en la vida de las personas y en la economía, y afirma que los tratados de libre comercio han sido muy importantes en el contexto global, a propósito de la discusión sobre el TPP11.
Pulso

Nicolás Grau: “Si queremos transformaciones estables en el tiempo, tener un consenso amplio es una forma de asegurar esa estabilidad”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE