Cream
16 AGOSTO
El músico chileno lanza su nuevo disco como solista. Un trabajo titulado con su nombre, que ofrece canciones de letras viscerales y que recorre espacios como la pérdida del padre, la traición y la soledad. En la música, es un cruce entre el rock y lo latinoamericano. El cantante explica las claves de un trabajo que sale la próxima semana y al que Culto ya tuvo acceso.
Angelo Pierattini lanza uno de los mejores discos chilenos del año: “He hecho lo que he querido en la música”
07 OCTUBRE
A poco de lanzar el célebre primer álbum de grupo en 1978, un joven Eddie Van Halen concedió una entrevista al escritor Steve Rosen, en la que se explayó sobre la grabación del disco, totalmente en directo y a un volumen atronador. También perfiló su obsesión por la guitarra, la manera en que desarrolló su legendaria técnica de “tapping”, su metódica rutina de práctica y la admiración por Eric Clapton.
Los primeros días de Van Halen, según Eddie: “Tratamos de devolverle la emoción al rock”
14 FEBRERO
Una noche después de un concierto de Cream, "Slowhand" conoció a la mujer del guitarrista de los Beatles, quien era uno de sus grandes amigos. Desde entonces él se obsesionó con ella y debió seguir un trecho largo y tormentoso para ganar su amor. Un matrimonio en crisis, las drogas e infidelidades —y hasta un apasionante duelo de guitarras eléctricas—, fueron parte de la trama amorosa más sabrosa del rock.
Eric Clapton, George Harrison y Pattie Boyd: un triángulo de amor bizarro
01 JULIO
Según cuenta Eric Clapton en sus memorias, el disco Blues breakers: John Mayall with Eric Clapton, publicado en julio de 1966, consiguió que su forma de tocar "llamara la atención de la gente". Fue, además, el momento en que "mano lenta" decidió dar el salto y formar Cream junto a Jack Bruce y Ginger Baker.
John Mayall, The Beano y el disco que definió el sonido de Eric Clapton
04 ABRIL
Hay un viejo adagio del mundo del circo que en su extensión puede aplicarse a cualquier orden social. Reza más o menos: cuando ocurre un desastre, se llama a los payasos para distraer al público. De ahí viene la frase "Send in the clowns", uno de los títulos del soundtrack de Joker a cargo del cierre de la película de Todd Phillips, donde figuran nombres como el power trío Cream, el crooner Frank Sinatra y la islandesa Hildur Guðnadóttir.
Joker: tres ideas de la película desde su banda sonora
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
La película Beware of Mr. Baker perfila inigualable al legendario baterista de Cream y exhibe de manera extraordinaria sus claroscuros, a diferencia de Ginger Baker in Africa, del realizador Tony Palmer, más parecido a la lectura de un grupo de europeos obnubilados por la figura de Fela Kuti.
Los claroscuros de Ginger Baker: los documentales que desmenuzan su vida en la batería
04 ABRIL
05 ABRIL
Mezcla de registro cinematográfico y música en vivo, los documentales musicales dan cuenta de momentos específicos en la vida de los músicos, a través de sus obras, material de archivo y distintos testimonios. En Culto escogimos diez imperdibles del género.
10 tremendos documentales de rock que deberías ver
05 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE