cuarentenas
15 MARZO
El 3 de marzo de 2020, Chile confirmó su primer caso de Covid-19. Lo que vino después transformó a millones: confinamientos, hospitales al límite y una incertidumbre que permeó todos los aspectos del quehacer diario. El 18 de marzo, el Presidente Sebastián Piñera decretó el estado de excepción constitucional de catástrofe, con el fin de frenar la propagación del virus. Cinco años después, pacientes, trabajadores de la salud y familias recuerdan cómo esos días marcaron un antes y un después.
Las historias de vida que el Covid cambió para siempre
26 NOVIEMBRE
La incertidumbre y los informes dispersos y no confirmados de cuarentenas en al menos algunos distritos de la capital china han impulsado la demanda de alimentos y otras provisiones, algo que no sucedía en la ciudad desde hacía meses. Los casos diarios de coronavirus en todo el país están llegando a niveles récord, con 32.695 reportados el viernes.
Habitantes de Beijing en vilo por eventuales cuarentenas ante incremento de casos de Covid-19
12 AGOSTO
Los cambios, implementados más de dos años y medio después de que comenzó la pandemia, se deben al reconocimiento de que el 95% de los estadounidenses de 16 años y mayores han adquirido algún nivel de inmunidad, ya sea por estar vacunados o por haber contraído la enfermedad, según dijeron funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la principal agencia de salud de Estados Unidos.
EE.UU. relaja medidas sanitarias contra Covid-19 y retira recomendación de cuarentena
27 JULIO
El millón de personas que habita el distrito de Jiangxia en la ciudad china fue confinado tras encontrarse cuatro casos asintomáticos. La cuarentena de tres días coincide con la publicación de dos estudios en la revista Science que señalan al mercado de Wuhan como el punto de origen del SARS-CoV-2, asociándolo con el comercio de animales salvajes.
El Covid vuelve a su posible origen: Distrito de Wuhan confina a sus habitantes por primera vez desde 2020
26 FEBRERO
La rápida expansión por el mundo del coronavirus -durante los primeros meses de 2020- sacó a relucir las mejores características del liderazgo del Presidente: afán competitivo, habilidad para encarar transacciones y definir planes para cumplir metas. Pero también algunas de sus debilidades -como el exceso de celo en el gasto de recursos que ralentizó la entrega de ayudas económicas a la ciudadanía y desató una rebelión oficialista que apoyó el retiro de fondos previsionales.
La pandemia da un nuevo aire a Piñera
21 FEBRERO
30 DICIEMBRE
Varias naciones comienzan a colocar restricciones nuevamente debido al gran aumento de casos de Covid-19 que se han registrado durante las últimas semanas. Sin embargo, otros han decidio continuar como estaban. ¿Cuáles son los factores que se deben considerar? ¿Chile está bien con sus medidas?
Muchos países están endureciendo sus restricciones por irrupción de Ómicron: ¿debería Chile aumentar también sus medidas de protección?
26 NOVIEMBRE
29 OCTUBRE
El novelista estadounidense despachó el año pasado una de las novelas más aclamadas por la crítica: Dejar el mundo atrás, que narra un escenario de "pesadilla" de una familia blanca en plenas vacaciones. El libro funciona como una metáfora de las cuarentenas producto de la pandemia, y de cómo los miedos paralizan y cambian a las personas.
Rumaan Alam, escritor: “En Estados Unidos es más fácil tenerle miedo a un negro, a un pobre o un migrante”
22 OCTUBRE
Investigación examinó el efecto del impacto percibido de la crisis por Covid-19 en la ingesta de alimentos reconfortantes y alcohol. En ambos sexos detectaron que la mayor edad se vinculó a un alza en el consumo de alcohol. En tanto, los alimentos no saludables aumentaban a menor edad.
Alcohol, papas fritas y pasteles: Estudio detecta cómo mujeres y hombres chilenos enfrentaron la angustia en pandemia
Lo más leído
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE