Cumbre G7
13 JUNIO
20 MAYO
Los gobernantes que conforman el Grupo de los Siete emitieron una declaración advirtiendo que la “aceleración de la acumulación de arsenal nuclear por parte de China sin transparencia representa una preocupación para la estabilidad mundial”. Sobre Norcorea señalaron que "no puede y nunca tendrá el estatus de Estado poseedor de armas nucleares bajo tratados atómicos internacionales".
Cumbre del G7: Líderes piden a China y Corea del Norte frenar sus arsenales nucleares
17 AGOSTO
La Casa Blanca señaló que tras una conversación telefónica, el presidente estadounidense y el primer ministro británico, Boris Johnson “acordaron sostener una reunión virtual de jefes de Estado y de gobierno del “Grupo de los 7” (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Gran Bretaña) la semana que viene para discutir sobre un acercamiento y una estrategia común” tras la caída de Afganistán a mano de los talibanes,
Biden y Johnson participarán en cumbre virtual de líderes del G7 sobre Afganistán la semana próxima
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Japón se reunirán en Biarritz el próximo fin de semana en la cumbre del G7. El tema de este encuentro es la lucha por las desigualdades, sin embargo, las relaciones entre EE.UU. y China, el Brexit y los impuestos a gigantes digitales son algunas de las problemáticas que podrían empañar la instancia.
Guerra comercial y la presencia de Boris Johnson marcarán cumbre del G7 en Francia
08 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE