Derechos sociales

10 MARZO
Finanzas con impacto: por qué los bonos verdes y sostenibles ganan terreno
En un escenario global donde se ha incrementado la preocupación por el cambio climático y los derechos sociales, varias empresas chilenas han decidido seguir el camino de la emisión de bonos verdes. Así, instituciones tanto públicas como privadas están apostando por el desarrollo de proyectos sostenibles que reconfiguran los focos tradicionales de las inversiones en el mercado financiero.
Pulso

Finanzas con impacto: por qué los bonos verdes y sostenibles ganan terreno

06 FEBRERO
Columna de Tomás Jordán: Pensiones, ¿un modelo de derechos sociales? Parte II
La reforma de salud hace 20 años y la de pensiones hoy se situaron en los mismos paradigmas, en un modelo fundado en la privatización y envío al mercado de los derechos sociales.
Opinión

Columna de Tomás Jordán: Pensiones, ¿un modelo de derechos sociales? Parte II

01 FEBRERO
Movilh protesta fuera de la Embajada de Argentina en Chile tras declaraciones de Milei sobre la comunidad LGBTQI+
La colectividad dejó una carta para expresar su preocupación por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ tras los dichos del presidente Javier Milei.
Nacional

Movilh protesta fuera de la Embajada de Argentina en Chile tras declaraciones de Milei sobre la comunidad LGBTQI+

30 DICIEMBRE
Columna de Tomás Jordán: Los 20 años de las Garantías Explícitas en Salud, ¿un modelo de derechos sociales?
Opinión

Columna de Tomás Jordán: Los 20 años de las Garantías Explícitas en Salud, ¿un modelo de derechos sociales?

18 SEPTIEMBRE
Cadem: 57% votaría en contra de nueva Constitución y solo un 23% apoyaría nuevo texto a plebiscitar en diciembre
Este último resultado muestra un aumento de cuatro puntos respecto a quienes rechazarían la propuesta emanada del Consejo Constitucional, mientras que quienes respaldan la propuesta cayeron en siete puntos en comparación a la medición anterior.
Nacional

Cadem: 57% votaría en contra de nueva Constitución y solo un 23% apoyaría nuevo texto a plebiscitar en diciembre

07 ABRIL
Columna de Gonzalo García: Serendipia constitucional
LT Sábado

Columna de Gonzalo García: Serendipia constitucional

11 OCTUBRE
Domingo Lovera: “Si la duda es si el Estado social permite que particulares participen de la provisión de derechos sociales, la respuesta es un absoluto sí”
Para el abogado -asesor de RD- la experiencia comparada muestra que una definición de este tipo suele tener expresión en tres modelos. "Uno puramente estatal, producción mixta, pero sujeto a un régimen público y producción mixta, pero sujeto a regímenes distintos. En ese abanico está justamente hoy día parte de la discusión. Esta será una definición que tome el futuro órgano", plantea el académico de la UDP. El constitucionalista, además, sostiene que los bordes deben ser sin control judicial.
Política

Domingo Lovera: “Si la duda es si el Estado social permite que particulares participen de la provisión de derechos sociales, la respuesta es un absoluto sí”

10 SEPTIEMBRE
Se busca una explicación: siete razones del triunfo del Rechazo
El resultado del plebiscito constitucional dejó muchas preguntas abiertas, las que cientistas políticos y sociólogos se han tomado la semana para responder: ¿Qué fue lo que no les gustó a los chilenos del proceso constituyente y del borrador? ¿A qué se debe una respuesta tan abrumadora: un 62% de Rechazo? Las conclusiones, explican, aún son prematuras, pero ya asoman algunas explicaciones evidentes. Aquí, Aldo Mascareño, Valentina Rosas, Sofía Donoso, Emilio Moya, Alberto Mayol y Loreto Cox entregan sus reflexiones.
LT Sábado

Se busca una explicación: siete razones del triunfo del Rechazo

09 SEPTIEMBRE
Columna de Karin Moore: ¿Estado social de Derecho?
" Las aspiraciones de la ciudadanía nos exigen avanzar hacia un mejor Estado y esto implica, entre otras cosas, consolidar buenas prácticas en las empresas de capital estatal que aseguren independencia del gobierno de turno, asimilen condiciones equitativas que faciliten la competencia e incentiven la colaboración de la sociedad civil, impulsando alianzas público-privadas."
Opinión

Columna de Karin Moore: ¿Estado social de Derecho?

04 JULIO
Columna de Javier Salinas: El giro a la izquierda en Latinoamérica: promesas, desafíos y realidades
"Ellos lograron entender y capitalizar políticamente las principales necesidades de una proporción importante de la población: pensiones, salud y educación; en fin, derechos sociales."
Opinión

Columna de Javier Salinas: El giro a la izquierda en Latinoamérica: promesas, desafíos y realidades

10 JUNIO
Un diagnóstico equivocado
El “octubrismo” ha confundido el todo por la parte y el momento con la historia. A partir de ello ha promovido políticas erradas y ha disociado a la clase política de una ciudadanía cansada de las estridencias y los excesos.
Opinión

Un diagnóstico equivocado

29 ABRIL
¿Qué dicen los expertos? La Convención Constitucional bajo la lupa de los observadores internacionales
Desde su instalación, el 4 de julio de 2021, la Convención Constitucional ha sido objeto de interés a nivel global. Por lo mismo, diversos medios internacionales han abordado sus aspectos más relevantes o llamativos. Pero también una serie de constitucionalistas han viajado a Chile para estudiar in situ el trabajo del órgano a cargo de elaborar una nueva Constitución. Estos expertos han estudiado a fondo el debate constituyente, con el objetivo de comprenderlo de mejor manera y llevarse esa experiencia a sus respectivos países, como una suerte de “lección para el futuro”. La Tercera conversó con varios constitucionalistas, tanto los que han estado en Santiago en los últimos meses como quienes han monitoreado el proceso vía remota.
LT Sábado

¿Qué dicen los expertos? La Convención Constitucional bajo la lupa de los observadores internacionales

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE