directora
15 AGOSTO
La sicóloga comenzó a los 24 años en la firma de investigación de mercados y opinión pública que hoy preside y controla junto al gerente general, Roberto Izikson. En 2023 se convirtió en presidenta de Icare. El año pasado en una tensa Enade, el presidente Boric le agradeció su tono conciliatorio. Hace una semana se sumó a Empresas SB, de los Yarur, y poco antes, a la Clínica Alemana. Desde 2022 está en Cuprum.
Karen Thal: De las encuentas de Cadem a la Clínica Alemana y la matriz de Salcobrand
19 DICIEMBRE
La coronel Cristina Rojas Moreno ejercerá el cargo en reemplazo del coronel Cristian Acevedo, tras asumir en una ceremonia encabezada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el director general de Carabineros, Marcelo Araya.
Tras 116 años de historia: asume primera mujer como directora de la Escuela de Carabineros
24 OCTUBRE
“Lo sucedido en el INBA es gravísimo, es un desastre que pone en evidencia la falta de control y seguridad al interior del establecimiento”, indicó la senadora republicana Carmen Gloria Aravena, quien responsabilizó además a la alcaldesa Irací Hassler por no aplicar el programa “Aula Segura”.
“Ha demostrado total incapacidad”: presidenta de comisión de Infancia del Senado pide renuncia de directora del INBA tras grave explosión
09 JULIO
Esto, tras un requerimiento de la Cámara de Diputados que acusa a Consuelo Contreras y Francisco Ugás de “negligencia manifiesta e inexcusable en el ejercicio de sus funciones”, luego de que el organismo se querellara por un presunto “tráfico de influencias” en el máximo tribunal.
Corte Suprema admite a trámite solicitud de remoción de directora y de consejero del INDH
16 ENERO
La autoridad del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva -quien se reunirá este miércoles con el mandatario argentino-, dijo que “hasta ahora, todo bien”, sobre las iniciativas del libertario, entre las que se incluye el Decreto de Necesidad y Urgencia, tan cuestionado por sectores políticos y gremiales.
Directora del FMI valora ajuste económico del gobierno de Milei antes de reunión bilateral en Davos: “Estamos viendo progresos”
14 DICIEMBRE
02 NOVIEMBRE
Luego de tres años de trabajo, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) logró catalogar todo el archivo documental y archivístico de esta pionera científica, que incluyó más de 14 mil documentos. La recopilación incluye el lanzamiento de un libro digital y una docuserie sobre este trabajo.
Grete Mostny: Museo de Historia Natural recopila valioso archivo de pionera de la arqueología chilena
06 MARZO
Plantea que no todo puede reducirse a las cifras, que hay que hacer un doble click. Abordar el aporte que hace la mujer a las organizaciones, para que se valore en su real dimensión. La exponente femenina con más directorios del IPSA y exdecana de Economía y Negocios de la UAI, confía en que un nuevo gobierno con un gabinete mayoritariamente femenino abordará los temas pendientes, y llama a hacer las cosas bien para que no queden “heridos en el camino”.
Manola Sánchez: “Las empresas van a tener que hacer bastante esfuerzo para atraer a esas mujeres que optaron por salir en pandemia”
06 MAYO
Exejecutiva de Ladeco y CTC, antes directora del Trabajo, suma 45 años de vida profesional y varios directorios: ahora está en Cencosud Shopping, Puerto Ventanas, Engie y Compañía Minera del Pacífico. Richard Von Appen, el más seguro nuevo presidente de la Sofofa, la postulará como vicepresidencia del gremio.
Los múltiples roles de Victoria Vásquez, la futura vicepresidenta de Sofofa
16 NOVIEMBRE
Mandakovic agrega que "las investigaciones que se realizan en las universidades chilenas son de estándar internacional y son publicadas en journals académicos de primer nivel. El desafío es cómo involucrar estas investigaciones y transferir conocimiento hacia las industrias y empresas locales".
Vesna Mandakovic, directora del Instituto de Emprendimiento UDD:“Las empresas que invierten en innovación durante períodos de crisis tienen mejores resultados”
08 JULIO
13 JUNIO
Mujer pionera en altos cargos en la banca local y cercana a la familia Matte, compara la crisis actual versus la económica de los ochenta, década en que llegó a Chile. Asegura que estamos mejor parados como país y hace un llamado a un nuevo acuerdo político amplio para sacar adelante prontamente el levantamiento económico local y la modernización del sistema de pensiones y de la Constitución.
Kathleen Barclay, directora de BICE: “No hay que presionar a las compañías con altas tasas ni vencimientos cercanos. Hay que permitirles respirar”
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE