Se trata de una nueva muñeca de la línea Barbie Fashionistas, la cual fue diseñada bajo la supervisión de la Sociedad Nacional del Síndrome de Down (NDSS) de Estados Unidos. Conoce los detalles y revisa cómo es en esta nota.
26 abr 2023 09:59 AM
Se trata de una nueva muñeca de la línea Barbie Fashionistas, la cual fue diseñada bajo la supervisión de la Sociedad Nacional del Síndrome de Down (NDSS) de Estados Unidos. Conoce los detalles y revisa cómo es en esta nota.
"Al dejar de encasillar a las personas y permitirles acceder a la información libremente, estaremos generando oportunidades de co-creación, confianza y transparencia únicas, que mostrarán tempranamente efectos positivos sobre la cultura y la productividad."
Obras tan célebres como Charlie y la fábrica de chocolate (1964) y Matilda (1988), enfrentarán modificaciones para reducir la posibilidad de que personas se sientan ofendidas. Si bien, algunos han valorado la medida por fomentar la “inclusión”, otros la califican como “una censura absurda” y un “delirio cancelatorio”. Acá, las claves sobre el debate en torno a una nueva edición de los libros de Roald Dahl.
Durante la jornada que duró cerca de una hora y media, se presentaron los nuevos miembros de la red: Antofagasta Minerals, Sigdo Koppers y Essbio
Tras el Campeonato del Mundo de esta disciplina, numerosos lanzadores profesionales destacaron que “todos son bienvenidos” en su deporte, sin importar su género, edad u origen étnico. Acá, las claves de esta actividad que tiene participantes desde los ocho años hacia arriba.
El estudio realizado por EquidadCL reveló que el 80% de las compañías en Chile tiene una política formalizada de diversidad e inclusión con foco en personas LGBT+, lo cual demuestra un crecimiento significativo si se considera que en 2016 este número alcanzaba el 38%.
La convocatoria contó con la participación del ministro de Educación, quien señaló que "estas realidades que muchos las entienden como nuevas, pero que han estado siempre acompañando a los seres humanos, hoy día son mucho más comprensibles y con muchas más herramientas para poder ser abordadas dentro de los establecimientos educacionales”.
En el nuevo ciclo de Diálogos Red Activa, Mariela Formas, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Innovación Farmacéutica, CIF Chile y Mónica Álvarez, presidenta del directorio de Hualpén dieron una mirada analítica a los temas de diversidad dentro de sus organizaciones y cuentan de sus avances .
Desde una mirada femenina se abordará cómo se ha avanzado en la gestion de los grupos diversos y cuáles son sus beneficios.
Un estudio realizado por EY, le preguntó a 239 directores y directoras de América Latina, cuáles fueron los temas que marcaron el 2021 y cuáles son las prioridades para este año. Todo, en el contexto de los efectos de la pandemia.
Un equipo de investigadores halló evidencias sobre la estrategia de alimentación de uno de los recursos marinos más importantes para Chile y Argentina. Este fenómeno solo había sido registrado en cautiverio hasta ahora.