Eduardo Sacheri
27 ABRIL
El escritor argentino y profesor de historia habla de su nueva novela, Demasiado lejos. En ella narra el viaje emocional y la vida cotidiana de un grupo de habitantes de Buenos Aires durante el conflicto bélico con el Reino Unido en 1982. A más de 40 años, dice, el fútbol y el tema Malvinas "es el único territorio sentimental en común de mi país".
Eduardo Sacheri: “Lo que quedó de la Guerra de las Malvinas fue una fuerte humillación, culpa y un silencio blindado que duró años”
13 OCTUBRE
El destacado autor trasandino se encuentra en nuestro país en el marco del Festival de Autores de Santiago (FAS), donde presentará su última novela, Nosotros dos en la tormenta, enfocada en los grupos guerrilleros argentinos durante los 70. En charla con Culto, desmenuza el libro, se refiere al estado de la literatura latinoamericana y por supuesto, a las próximas elecciones presidenciales de su país.
Eduardo Sacheri, escritor: “En Argentina, los discursos emocionales y mágicos gozan de una estupenda salud”
18 JUNIO
El escritor argentino, autor de La pregunta de sus ojos, habla de su nueva novela, Nosotros dos en la tormenta. En ella narra la historia de dos amigos involucrados en la lucha armada en Argentina en los 70, y el modo en que sus acciones afectan su entorno, su familia y a las víctimas. Fue un período de violencia y enfrentamientos. "Ellos pusieron la consecución de la victoria por encima del valor de la vida", dice.
Eduardo Sacheri: “La época de la lucha armada la miro con tristeza, no la veo con nostalgia ni romanticismo”
19 JUNIO
En su nueva novela, El funcionamiento general del mundo, el escritor argentino revive sus días de adolescencia a inicios de los 80, los años de los militares y las Malvinas. "Esos años fueron extraordinariamente importantes para mí", dice, en los que se reconstruyó después de la muerte de su padre.
Eduardo Sacheri: “Ponerle palabras al pasado es una manera de entenderlo y domesticarlo”
26 SEPTIEMBRE
Desde el jueves 1 al domingo 4 de octubre, el encuentro ofrecerá más de 80 actividades gratuitas en seis salas virtuales. Organizado por la Corporación del Libro y la Lectura, presentará las últimas obras de Leonardo Padura, Eduardo Sacheri, José Maza y Gastón Soublette, entre otros.
De Isabel Allende a Judith Butler: Festival de Autores digital reunirá a más de 100 escritores
09 JUNIO
Desde su casa en Castelar, al oeste de Buenos Aires, el autor de La pregunta de sus ojos se refiere al impacto de la pandemia en la actividad cultural de su país. Con su agenda de presentaciones cancelada, Sacheri habla de su más reciente novela, Lo mucho que te amé.
Eduardo Sacheri, escritor: “La vida cultural se va a recuperar, pero le va a costar mucho”
04 ABRIL
La coproducción argentino-española inspirada en el libro de Eduardo Sacheri, obra cumbre de Juan José Campanella, persiste como uno de los mayores exponentes hispanoamericanos a la fecha. ¿Pero qué hizo de El secreto de sus ojos una película tan exitosa?: ¿La historia de un amor imposible? ¿La pasión contenida? ¿La salvaje trama de una Argentina corrompida por la Dictadura? ¿La sociedad Ricardo Darín-Soledad Villamil en estado de gracia? Estrenada en Chile en enero de 2010, revisitamos algunas de las escenas que hicieron de este policial un clásico.
El secreto de sus ojos: una pasión es una pasión
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
A fin de mes, el actor argentino volverá por tercera vez a Santiago con la obra Escenas de la vida conyugal, en CorpArtes. Desde Buenos Aires, habla del éxito del montaje, de su nueva película, la situación actual en su país y las acusaciones de "maltrato" en su contra.
Ricardo Darín: "Es indignante que cada 10 años tengamos que vivir en crisis"
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE