Elecciones en España
22 SEPTIEMBRE
Mientras antiguos estandartes del PSOE redoblan sus críticas contra la gestión del jefe de gobierno, llamándolo “disidente y desleal”, desde el partido aseguran sentir “dolor, desgarro y tristeza” por las palabras del expresidente Felipe González y el exvicepresidente Alfonso Guerra. La razón: la discusión de una posible amnistía para los independentistas a cambio de su apoyo para asegurar la investidura del líder socialista.
Disputa con la vieja guardia del PSOE empaña la campaña de Pedro Sánchez por nueva investidura
20 SEPTIEMBRE
Cuando falta poco más de una semana para la investidura de Alberto Núñez Feijóo, la que probablemente fracasará, el actual gobierno socialista busca asegurar un nuevo mandato, donde la piedra de tope a destrabar será la “unilateralidad”, evitar un nuevo procés y las tratativas sobre la amnistía exigida por los independentistas catalanes.
Pedro Sánchez y el PSOE se alistan para entrar de lleno en la negociación para un posible nuevo gobierno
06 SEPTIEMBRE
Sin nombrar a ninguno de los dos partidos políticos que buscan su apoyo para llegar al poder, el líder independentista catalán puso cuatro exigencias para recién sentarse a negociar, previo siquiera a un pacto.
Puigdemont pide una ley de amnistía antes de negociar investidura y complica al PSOE y al PP
22 AGOSTO
29 JULIO
Por décadas, la política del país ibérico se caracterizó por el dominio de dos fuerzas de centroizquierda y centroderecha encarnadas respectivamente en el PSOE y el PP. La irrupción de colectividades por los bordes, como lo fueron Podemos, Sumar, Ciudadanos y Vox, llegaron a patear el tablero junto a los independentistas. Pero tras las elecciones generales del 23 de julio, indicios de un eventual regreso al centrismo reaparecieron en España.
España tras el 23-J: ¿El regreso del bipartidismo?
23 JULIO
Pese a haber ganado en el recuento de votos, el Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo no se hicieron con La Moncloa. El sistema parlamentario que rige a España exige la obtención de mayorías en escaños, puntualmente 176, para formar un gobierno.
El día después del 23-J: Guía rápida para entender lo que viene tras las generales
24 JULIO
23 JULIO
La marea azul que analistas y encuestas previeron no ocurrió. Sin una mayoría absoluta en ninguno de los bloques que disputan llegar a La Moncloa, las negociaciones y pactos comienzan a ocupar un rol central para decidir la presidencia española. Mientras PP y Vox tienen poco margen de negociación con otros grupos, ya se habla de una posible “alianza Frankenstein” en la izquierda para retener el gobierno, donde Carles Puigdemont sería clave.
PP gana las elecciones, pero el PSOE resiste el embate y gobernabilidad de España queda en el aire
23 JULIO
Según dos importantes encuestas locales, la derecha estaría ad portas de volver a La Moncloa. Si bien el Partido Popular buscaba llegar al poder sin un gobierno de coalición, necesitaría el apoyo de la extrema derecha.
Primeros sondeos en España dan como vencedor al PP, pero necesitaría a Vox para formar gobierno
17 JULIO
Mientras el director Carlos Hernando acusa un atraso burocrático legal, que lo obligó a liberar su largometraje en redes sociales, desde la administración del líder socialista niegan haber censurado un documental que acusa de “autócrata” al presidente del gobierno de España, a días de los comicios en que este busca la reelección.
El documental sobre Pedro Sánchez que fue “vetado” a una semana de las elecciones españolas
11 JULIO
Considerado como un hito en la campaña presidencial, al ser la única oportunidad en que los dos principales candidatos para las generales del 23-J se vean las caras debatiendo, a ratos la discusión se atascó por las continuas interrupciones, donde Feijóo se mostró mucho más dispuesto a atacar y un Sánchez que le costó imponer sus términos en el ritmo hasta bien avanzado el debate.
El esperado y único debate en España entre Núñez Feijóo y Sánchez se realiza entre interrupciones y acusaciones de mentir
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE