Elisa Fernández
15 SEPTIEMBRE
Desde los albores de la independencia, la manera de entender a Chile como nación ha ido variando dependiendo de diversos factores. ¿Qué estrategias se han implementado para consolidar la idea?, ¿cuáles han sido las tensiones y conflictos? Consultados por Culto, responde un grupo de historiadores.
¿Qué es la nación chilena? Una mirada histórica a un concepto cambiante
14 JULIO
Ante la resolución de la Cámara de Diputados que excluye la incorporación de Augusto Pinochet en las reseñas de Presidentes de la República de la Biblioteca del Congreso, en Culto consultamos a un grupo de historiadores sobre si acaso tratar al exdictador con el título de Presidente tiene legitimidad histórica. Las respuestas apuntan a que no fue elegido en las urnas y al carácter de facto de su gestión. Eso sí, algunos matizan.
¿Pinochet fue Presidente? Los historiadores debaten sobre su legitimidad
18 OCTUBRE
Nacida como parte de las remodelaciones urbanas que la elite realizó en Santiago de Chile a mediados del siglo XIX, no siempre fue el centro de las manifestaciones populares de la capital. Su ubicación fue una especie de límite de la ciudad y hoy, renombrada como Plaza de la Dignidad, ha servido como espacio de resignificación debido al estallido social.
Historia de Plaza Italia: la invención de un hito urbano
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE