Empresas sanitarias
30 OCTUBRE
El nivel de tratamiento de aguas servidas en Chile alcanza el 100% en las ciudades, pero las tecnologías convencionales utilizadas por las empresas sanitarias implican un enorme uso de energía y altos costos. Frente a ello, el Dr. Marcelo Aybar, investigador de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la Universidad San Sebastián, trabaja junto a su equipo en un sistema que permite tratar una mayor cantidad de aguas residuales en menor tiempo y con un notable ahorro de energía, entregando resiliencia a los sistemas existentes al multiplicar su capacidad y mitigar los efectos de grandes lluvias en un contexto de cambio climático. Conoce más detalles en esta nota.
La innovadora tecnología chilena para tratar aguas servidas que aumenta la eficiencia y ahorra costos
30 ABRIL
06 FEBRERO
El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, explicó que debido a esta resolución se podría fundamentar "una tarifa menor que la que quiere proponer la empresa", lo que eventualmente influiría en las cuentas que pagan los usuarios.
Dictamen de Contraloría obliga a las empresas sanitarias a detallar todos sus gastos
12 FEBRERO
07 FEBRERO
13 FEBRERO
16 FEBRERO
<p class="bullet">A enero de este año la Superintendencia de Servicios Sanitarios, hay 69 procesos de sanción en trámite en contra de las sanitarias.</p> <p class="bullet">Durante el año pasado, la SISS cursó 56 multas, recaudando 2.110 UTA, es decir, $1.018.015.920.</p>
Radiografía de las sanciones que enfrentan empresas sanitarias en Chile en los últimos años
16 FEBRERO
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE