Enrique Videla
15 JUNIO
Los directores Isao Takahata y Hayao Miyazaki y el productor Toshio Suzuki fundaron el estudio japonés hace exactos 40 años. A raíz de esa efeméride, aquí ocho expertos eligen su película predilecta de la casa de animación conocida por sus historias humanas y conmovedoras. Una cartografía que va desde Mi Vecino Totoro hasta la reciente El Niño y la Garza.
Mi Ghibli favorito: dedicatorias a 40 años del inicio de la magia
03 AGOSTO
La producción de HBO despide este domingo un ciclo marcado por los movimientos de las dos facciones en guerra y por la exploración de nuevas capas de sus protagonistas. Algunos especialistas consultados por Culto elogian que “la evolución de los personajes es reposada y razonable”, mientras que otros la describen como “una serie pobre en términos creativos y dramáticos”. Este es su análisis a fondo.
House of the Dragon: el zoom de los expertos a la segunda temporada
13 AGOSTO
En la antesala al estreno del capítulo final de la ficción –llega este martes 16 a Netflix–, tres especialistas en la materia desmenuzan las razones por las que creen que la historia encabezada por Bob Odenkirk logró imponerse en calidad y profundidad a su serie madre.
Better Call Saul es mejor que Breaking Bad
09 MAYO
Grabada en el país en 2021, la producción de seis capítulos cuenta en su reparto con Alfredo Castro y Fernanda Urrejola y gira en torno a una familia que intenta protegerse de una desconocida fuerza de la naturaleza en el campo mexicano. El proyecto nace de un concepto original del guionista Julio Rojas y es coescrito junto a Francisco Ortega y Enrique Videla.
Ciencia ficción hecha en Chile: de qué trata El Refugio, la nueva serie de Fábula y el creador de Caso 63
18 ABRIL
Con un elenco liderado por Aline Kuppenheim, Claudia Di Girolamo y Gloria Münchmeyer, 42 Días en la Oscuridad se trabaja como un thriller policial que recogerá elementos de la historia que consternó al país en 2010, y no utilizará nombres reales. “El trabajo de guion se ha centrado en dejar de lado el morbo”, dicen los directores del proyecto de Fábula, quienes revelan aquí por primera vez las claves de la ficción.
La primera serie chilena de Netflix se inspirará en el caso Haeger
05 ABRIL
Cruce de policial y comedia negra, el filme sobre el reguero de sangre que se desata tras un secuestro en Minnesota y Dakota del Norte se estrenó en abril de 1996 en Estados Unidos. La obra maestra de los directores de El Gran Lebowski repercutió en títulos que van desde Breaking Bad hasta Prófugos en el plano local.
Fargo llega a los 25: cómo el clásico de los hermanos Coen influyó en el cine y las series
14 JULIO
Títulos como La jauría, Prófugos, Nadie sabe que estoy aquí y la serie sobre Colonia Dignidad que HBO dará en Europa comparten un nombre en la escritura: Enrique Videla. Estudioso y reservado, es uno de los guionistas chilenos más requeridos del momento y hoy el medio anticipa su salto internacional.
La pluma chilena que mueve el streaming global
06 ABRIL
¿Cómo será la película o serie que en un par de años reimaginará al mundo bajo la amenaza del Covid-19? Culto convocó a un grupo de destacados guionistas para que fantasearan con la historia que convertirá en entretención nuestros miedos actuales. Y ahí aparece desde un nuevo Chernobyl hasta Brad Pitt como el mandatario de EE.UU. que enfrenta la debacle.
El Presidente Brad Pitt contra el coronavirus
04 ABRIL
04 ABRIL
Con Daniela Ramírez, Gastón Salgado y Cristián Carvajal, el director Juan Ignacio Sabatini (La cacería) lleva a la pantalla grande la historia de los frentistas detrás de la operación de 1986 en el Cajón del Maipo.
Los Fusileros: cómo se filmó la ambiciosa película sobre los autores del atentado a Pinochet
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE