Enzo Vogrincic
19 ENERO
Con 20 años, Gustavo “Coco” Nicolich era uno de los tripulantes más jóvenes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que en 1972 se estrelló en la Cordillera de Los Andes. Y aunque salió prácticamente ileso, terminó falleciendo a raíz del alud que azotó los restos del avión. Una semana antes, había confiado a Gustavo Zerbino las dos cartas que escribió para sus padres y su novia Rossina, donde les describía el momento de la caída y la antropofagia que debieron llevar adelante para no morir. Pero sobre todo, dejaba claras sus inagotables ganas de vivir.
Las dramáticas cartas que un fallecido del accidente de Los Andes alcanzó a dejar a su madre y su novia
05 ENERO
Dirigida por el cineasta español J. A. Bayona –y ya disponible en Netflix–, la película se basa en el accidente que sufrió el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya en 1972 en la Cordillera de los Andes. Tres de sus actores detallan a Culto los desafíos de las filmaciones, que fueron desde Granada a nuestro país.
140 días, pérdida de peso y escenas en Chile: así fue el extenuante rodaje de La Sociedad de la Nieve
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE