Especial Brazos Arriba
05 NOVIEMBRE
En este primer capítulo, Pamela Salazar, jefa de Calidad de Vida de Falabella Retail, cuenta cómo esta firma se ha organizado para llevar a todo Chile mamografías gratis para sus colaboradoras mayores de 30 años. Todo esto en el marco de "Juntas sumamos", campaña que busca generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Rosa Power: conoce nuestro nuevo videpodcast en el Mes del Cáncer de Mama
28 OCTUBRE
1.789 mujeres murieron en 2023 por esta enfermedad, la cifra más alta desde que se tiene registro. Por eso, el llamado de Fundación Arturo López Pérez (FALP) es a tomar conciencia, realizarse el autoexamen y, si se es mayor de 40 años, hacerse anualmente una mamografía, con el fin de detectar de forma temprana cualquier anomalía e iniciar el tratamiento. “Este examen es el único que permite diagnosticar el cáncer mamario a tiempo”, aseguran los especialistas.
Mamografía anual después de los 40: vital para la detección precoz del cáncer de mama
29 OCTUBRE
En conjunto con IntegraMedica y Clínicas Bupa, la entidad bancaria tiene muy convenientes descuentos para facilitar el acceso a exámenes preventivos y de diagnóstico de esta enfermedad, que se suman a los convenios con Farmacias del Dr. Simi, Examedi y Mediclic.
En el mes del cáncer de mama: los beneficios que BancoEstado ofrece para cuidar la salud
28 OCTUBRE
Si bien la historia de la reconstrucción mamaria tiene sus orígenes en el siglo pasado, tanto el cáncer de mama como la preocupación estética por esta zona del cuerpo está descrita antes de Cristo. Sin embargo, hasta hace poco tiempo, el aspecto físico no era prioridad en el tratamiento. Pero a la mayoría de las mujeres le afecta psicológicamente una mastectomía, sobre todo porque hay estándares culturales impuestos “sobre la feminidad”. Por eso, este gran avance en la medicina ha sido vital para reestablecer la imagen que las pacientes tenían de sí mismas previa al cáncer.
Breve historia de la reconstrucción mamaria: el avance que cambió la vida de millones de mujeres
28 OCTUBRE
"La introducción de nuevas soluciones de IA y algoritmos de aprendizaje automático en el campo de las imágenes mamarias para ayudar a los radiólogos a detectar cánceres de mama está siendo revolucionario", dice Jorge Dinamarca, experto en IA y salud y Regional Manager de GE HealthCare Chile y Argentina, quien en este articulo cuenta cómo las nuevas tecnologías permitrán no sólo llegar más rápido al diagnóstico, sino también con mayor precisión.
Inteligencia Artificial: la nueva aliada en la detección temprana
28 OCTUBRE
¿Es mi culpa tenerlo? ¿La genética podría ser un factor de riesgo? ¿La inteligencia artificial ayuda a detectarlo? A todas estas preguntas responde la doctora Verónica Toledo, cirujana oncóloga de mama de Fundación Arturo López Pérez (FALP), para desmentir creencias que pueden dificultar el manejo de este cuadro.
¿Me puede dar cáncer de mama por tristeza? Siete mitos y realidades sobre esta enfermedad
06 AGOSTO
Aunque no sustituye los exámenes clínicos, esta práctica permite a las mujeres conocer su cuerpo, detectar cambios anormales y consultar ante posibles hallazgos. La recomendación es realizarlo de manera regular a partir de los 20 años, una semana después de terminado el periodo menstrual. Josefa Cortés, fundadora y CEO de Palpa, destaca la importancia de que las adolescentes comiencen a familiarizarse con su cuerpo desde temprana edad como medida de prevención y promoción de la cultura del autocuidado.
Por qué el autoexamen es un buen complemento para la detección del cáncer de mama
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE