ESPECIAL COCINA 5.0

02 NOVIEMBRE
Reino fungi
En los bosques de Chile crecen más de 3.000 hongos y 35 son comestibles: changles, dihueñes, callampas de pino, loyo y gargal. Y la estrella, cada vez más apetecida en la cocina: la morchella, por la que en el extranjero pagan altísimas sumas. Salimos a buscar setas al bosque e hicimos con ella sándwiches, focaccias, salsas y quiches.
Paula

Reino fungi

24 SEPTIEMBRE
Quínoa con leche y salsa de maqui 
Producción: Paula Minte / Fotografía: Carolina Vargas / Receta: Alejandra Cerda
Paula

Quínoa con leche y salsa de maqui 

02 NOVIEMBRE
Pisco chileno, en su mejor momento
Más de 20 empresas nacionales fabrican este destilado de uvas que está viviendo su esplendor: no solo crece la exportación, sino que una versión local fue elegida como la mejor del mundo.
Paula

Pisco chileno, en su mejor momento

02 NOVIEMBRE
Amor por el chagual
Cuando empezó a escasear en la feria, un ingeniero devenido en agricultor decidió rescatar la planta de donde se obtiene una de las ensaladas más cotizadas en la zona central.
Paula

Amor por el chagual

02 NOVIEMBRE
Un té muy particular
De zanahoria, con muchos nutrientes y adictivo dulzor, es el té que históricamente elaboran las mujeres atacameñas en el Valle de Lasana. Y ahora lo están dando a conocer.
Paula

Un té muy particular

02 NOVIEMBRE
Cerezas de Chile Chico
Muy apetecidas en el extranjero, las cerezas chilenas se lucen afuera, pero son cada vez más escasas en el país. Por suerte a un productor de Chile Chico se le ocurrió guardarlas en conserva.
Paula

Cerezas de Chile Chico

02 NOVIEMBRE
Reivindicación de la uva país
Olvidada y menospreciada por décadas, la cepa país, la más antigua de Chile, está recuperando su sitio en la viticultura nacional de la mano de un espumante que triunfó como el mejor del mundo entre las variedades no tradicionales.
Paula

Reivindicación de la uva país

02 NOVIEMBRE
Choritos, orgullo patrio
Las frías aguas del sur de Chile le dan al chorito nacional características únicas de dulzor y firmeza. Un producto prémium que se envasa y se exporta con tecnología de primer nivel y que se puede tener a diario en la casa. Solo hay que perderle el miedo a la mala fama de los congelados.
Paula

Choritos, orgullo patrio

02 NOVIEMBRE
Introduciendo al trigo sarraceno
Libre de gluten y rico en nutrientes, el trigo sarraceno, o alforfón, está tomando fuerza entre los cultores de la comida saludable. Es un grano foráneo, pero una chilena del sur lo está empezando a cultivar a gran escala.
Paula

Introduciendo al trigo sarraceno

02 NOVIEMBRE
Un queso único en el mundo
La marca Boladero está apostando en serio por producir los mejores quesos de oveja del mundo en el prístino entorno de la Patagonia chilena.
Paula

Un queso único en el mundo

02 NOVIEMBRE
Descubrir al pejeperro
Halagada por su cocina, la chef Carolina Bazán saca a la luz a un ignorado –y a veces repudiado– pez que abunda en las costas chilenas.
Paula

Descubrir al pejeperro

24 SEPTIEMBRE
Al rescate de la penca
Por rústica y poco sofisticada, no muchos se atreven con la penca a la hora de incorporarla en la cocina. Salvo la chef Flaminia Sacco, quien le saca el jugo a este vilipendiado cardo en su restorán Divertimento Chileno.
Paula

Al rescate de la penca

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE