Estudio CEP

06 FEBRERO
El amigo cuando es forastero: Chilenos mejoran su actitud hacia los inmigrantes
De acuerdo al libro del CEP Inmigración en Chile: una mirada multidimensional, los locales tienen una mejor visión sobre los inmigrantes que en 2003. Además, Chile es más proinmigración que una amplia muestra de países.
Reportajes

El amigo cuando es forastero: Chilenos mejoran su actitud hacia los inmigrantes

06 FEBRERO
Isabel Aninat y Rodrigo Vergara (CEP): "La inmigración es un tema del cual pueden surgir muchos miedos"
"Nosotros concluimos que el proyecto de ley va bien encaminado, es una buena reforma y principalmente porque aborda dos fallas de la actual legislación, como lo han dicho la literatura y la jurisprudencia. Una es la excesiva discrecionalidad que tiene la institucionalidad, lo que se muestra en la jurisprudencia en fallos sobre los procedimientos de expulsión y en los cambios continuos de visa. La segunda falla es la poca densidad institucional", dicen los investigadores.
Reportajes

Isabel Aninat y Rodrigo Vergara (CEP): "La inmigración es un tema del cual pueden surgir muchos miedos"

06 FEBRERO
Estudio CEP: mayor hacinamiento y segregación en viviendas
Un 95,2% de los inmigrantes reside en zonas urbanas y el 64% vive en las áreas metropolitanas de las regiones del Biobío, Valparaíso y Metropolitana. El reflejo más claro es el aumento de campamentos en el norte y los inmuebles compartidos en Santiago.
Nacional

Estudio CEP: mayor hacinamiento y segregación en viviendas

06 FEBRERO
Testimonios: La vida de los alumnos migrantes en las aulas
De acuerdo al capítulo sobre educación del libro del CEP, Inmigración en Chile: una mirada multidimensional, los escolares migrantes tienen mejores notas que sus compañeros, aunque están atrás en nivel nacional, debido a los colegios en que estudian. Revisa aquí el relato en primera persona del director de un establecimiento educacional y dos alumnos sobre cómo han vivido el proceso de integración.
Nacional

Testimonios: La vida de los alumnos migrantes en las aulas

06 FEBRERO
Inmigrantes: Tienen mejor rendimiento escolar que compañeros, pero van a peores colegios
De acuerdo al capítulo sobre educación del libro Inmigración en Chile: Una mirada multidimensional, del Centro de Estudios Públicos (CEP), los escolares inmigrantes obtienen notas más altas que sus compañeros de colegio y les va mejor que a ellos en la prueba Simce y en las PSU de matemáticas y ciencias. A nivel nacional, en cambio, se quedan atrás, debido a la calidad de las escuelas a las que asisten. El 50% de su matrícula se concentra en solo el 3% de los establecimientos, principalmente municipales. El estudio de los investigadores Sylvia Eyzaguirre, Josefa Aguirre y Nicolás Blanco muestra que los inmigrantes mejoran el clima de convivencia en los colegios, tanto en los reportes de discriminación como en los de violencia.
Nacional

Inmigrantes: Tienen mejor rendimiento escolar que compañeros, pero van a peores colegios

12 FEBRERO
Testimonios: La dispar inserción laboral de los trabajadores migrantes en Chile
Tres extranjeros que residen en el país cuentan sus historias de cómo han debido insertarse en el mercado chileno. Desde el extenso proceso de revalidar sus títulos hasta empleos en áreas que no estudiaron. Algunos de ellos también esperan la regularización de su situación migratoria, desempeñándose por ahora en trabajos vinculados a aplicaciones móviles.
Nacional

Testimonios: La dispar inserción laboral de los trabajadores migrantes en Chile

06 FEBRERO
Inmigrantes: bajan sus ingresos y trabajan más horas
El próximo 5 de agosto, el Centro de Estudios Públicos (CEP) lanza el libro Inmigración en Chile: una mirada multidimensional, probablemente el análisis más completo y multisectorial que se ha realizado hasta ahora del fenómeno migratorio que está experimentando el país. Editado por los investigadores Isabel Aninat y Rodrigo Vergara, el trabajo aborda aspectos regulatorios, sociológicos, educacionales, de vivienda y de salud, entre otros. A partir de hoy y hasta el lunes, La Tercera adelantará sus principales conclusiones y recomendaciones de política, agrupándolas por temáticas, partiendo por una radiografía a la inclusión de los inmigrantes en el mercado laboral y su vulnerabilidad económica.
Nacional

Inmigrantes: bajan sus ingresos y trabajan más horas

15 FEBRERO
Estudio revela desigualdad del ingreso en las diferentes estaciones de la red de Metro
El informe publicado por el CEP se elaboró  con los datos de ingresos de la Casen de 2011 y de los puntajes Simce. 
Histórico

Estudio revela desigualdad del ingreso en las diferentes estaciones de la red de Metro

15 FEBRERO
Estudio revela desigualdad del ingreso en las diferentes estaciones de la red de Metro
El informe publicado por el CEP se elaboró  con los datos de ingresos de la Casen de 2011 y de los puntajes Simce. 
Histórico

Estudio revela desigualdad del ingreso en las diferentes estaciones de la red de Metro

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE