Eterna Cadencia
09 AGOSTO
Acaba de llegar a Chile Escenas de la novela argentina, publicado por la trasandina editorial Eterna Cadencia, y que compila las clases magistrales que el esencial autor dio en la Televisión Pública de su país. Fueron reflexiones sobre la novela allende Los Andes, en las que citó a autores íconos del rubro, como Roberto Arlt, Macedonio Fernández o Manuel Puig.
Cuando Ricardo Piglia estuvo en la TV (y dio cátedra)
04 ABRIL
Ubicada en el barrio Palermo, de Buenos Aires, fue fundada en 2005 por el empresario Pablo Braun, y es uno de los clásicos lugares donde comprar libros en la capital de la Argentina. Además, mantiene un blog y una importante editorial, liderada por la escritora Leonora Djament.
Eterna Cadencia: la librería donde compró Gabriel Boric
15 MAYO
En medio de la crisis, la serie vive días al rojo vivo en el streaming de HBO. A su creador, David Simon, a veces no le alcanzó con la palabra novela y, para encontrar un parangón que explique las cinco temporadas de su obra maestra, apeló a la tragedia griega. La escritora estadounidense Lorrie Moore le dedicó un capítulo completo de su libro de ensayos A ver qué se puede hacer.
The Wire bajo la aguda mirada de Lorrie Moore
04 ABRIL
Este martes 1 de octubre, la escritora norteamericana Lorrie Moore se presentará en dos actividades de Filba Santiago. Acá elegimos algunos de sus textos imprescindibles, esos que han llevado a catalogarla como una de las mejores narradoras de la actualidad.
Cinco cuentos extraordinarios de Lorrie Moore (y algo más)
04 ABRIL
19 OCTUBRE
04 ABRIL
Autor de novelas, libros de cuentos y ensayos, Piglia ha demostrado desde su muerte que sobre todo fue un gran lector de literatura argentina, sólo comparable a Borges. Con la reciente publicación de Teoría de la prosa, eso se acrecienta aún más.
La posteridad de Ricardo Piglia (1940-2017), el último lector
04 ABRIL
Comienza en el GAM la Furia del Libro 2018, que por primera vez integra los Diálogos Latinoamericanos. Uno de los invitados es el escritor y crítico argentino, quien presentará sus libros Carta al padre (día 14, a las 20 horas) y La lógica de Copi (día 15, a las 19 horas), además de participar en el diálogo "Lo que amamos de la literatura chilena" (día 16, 18 horas).
Daniel Link: "La 'buena conciencia' y una cierta idea de 'normalidad' son los peores enemigos de las causas de los disidentes sexuales"
04 ABRIL
Hoy comienza la décima edición del Festival Internacional de Buenos Aires, FILBA, bajo el tema La Fiesta. Destacados escritores de diversas partes del mundo estarán en Chile, Argentina y Uruguay: Catherine Millet, Irvine Welsh, Horacio Castellanos Moya, Anne Carson, David Leavitt, Fabio Morabito, Rodrigo Fresán, Martín Kohan, Mercedes Cebrián y Raúl Zurita, entre otros.
Pablo Braun, presidente de FILBA: "En un momento pensamos en cambiarle el nombre"
04 ABRIL
Con la presencia de doce expertos de distintos países se realizó la semana pasada en Buenos Aires el segundo Coloquio Internacional de Editores, al que asistieron más de doscientos profesionales de la edición, que representaban a más de 100 editoriales. Al igual que el año pasado la cita fue en uno de los subsuelos del Centro Cultural Kirchner (CCK) y el tema esta vez fue la distribución del libro en sus diferentes plataformas, en definitiva cómo llegar a más lectores o ampliar el público.
No eres tú, es la edición
04 ABRIL
13 FEBRERO
Leonora Djament es la fundadora del sello argentino que el próximo año cumple una década desde su creación. En su catálogo hay autores clásicos y contemporáneos, europeos, latinoamericanos y cuatro chilenos. Mañana jueves participa en la Cátedra en homenaje a Bolaño de la UDP.
Editora de Eterna Cadencia: "Nuestro catálogo es una manera de intervenir en el presente"
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE