Eugenio Tellez
21 ENERO
Una de las figuras más insignes de la cultura popular es el “roto”, considerado como un personaje parte de nuestra historia, quien durante largo tiempo ha sido retratado de diferentes formas a través de la literatura, el cine. las revistas de sátira política y la música. Sin embargo, las diferentes configuraciones en torno a su imagen, así como también su esencia, ha variado en los distintos formatos. Hoy, en el marco de la celebración del día del roto chileno, repasamos su presencia en cuatro aristas.
¿De dónde nace el Roto Chileno? Sus distintos retratos a través de la historia
05 ABRIL
En el nuevo ejemplar, Cuentos reunidos, se hallan los 12 relatos que publicó el autor en los libros Agua de arroz y La República Independiente de Miranda. Además, acaba de aparecer una reedición del poemario La musiquilla de las pobres esferas con ilustraciones de Eugenio Téllez.
La vuelta de Enrique Lihn, el poeta en prosa y en verso
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE














