Extensión del IFE
23 AGOSTO
El exsubsecretario de Hacienda muestra su preocupación y visión crítica por la prolongación del IFE de manera universal: “Lo prudente era empezar con cierto grado de focalización, haber pasado del 100% al 80% o al 70%”. Afirma que era el momento de entregar ayudas más potentes para la recuperación del empleo, y advierte que con todo el gasto que se ha hecho, habrá políticas públicas que no se podrán financiar.
Alejandro Micco: “Ya llevamos un año y seguimos con una política que no está focalizada en quienes más lo requieren”
22 AGOSTO
Frente a la polémica por la ampliación de la ayuda fiscal, en medio de la discusión de un cuarto retiro del 10%, el académico de la Ucla afirma: “Si las opciones son un IFE universal hasta noviembre, o el escenario que bosquejó Mario Marcel (...), no me cabe duda que el IFE es menos costoso”. Y agrega que “en política económica hay que tomar en cuenta la realidad, por más que duela, y sopesar, en ese contexto, las alternativas”.
Sebastián Edwards: “Lo que hay que preguntarse es ¿qué es ‘más peor’, un IFE universal hasta noviembre, o que destruyan el mercado de capitales?”
Lo más leído
1.
2.















