Federico Moura

25 OCTUBRE
Caramelo de miel: los 40 años de Locura de Virus
Virus no imitaba a la new wave, sino la new wave se convirtió en una herramienta para cantar del corazón, el sexo y el escapismo en formas caleidoscópicas y sugerentes cuando aún se respiraba el gris.
Culto

Caramelo de miel: los 40 años de Locura de Virus

24 AGOSTO
Soda Stereo a 40 años del arranque de una leyenda
El trío de Cerati, Bosio y Alberti lanzó su primer disco homónimo en agosto de 1984. Un trabajo que tuvo a Federico Moura, el legendario cantante de Virus, de productor y les dio un primer impulso hacia el dominio continental que lograron después. Expertos y un testigo de la época aquilatan los alcances de un hito clave del rock latino.
Culto

Soda Stereo a 40 años del arranque de una leyenda

21 JULIO
Virus se reencuentra con Chile: “Con los grupos chilenos nos ponían como si esto fuera una competencia”
Los argentinos, un nombre clave del pop latino de los 80, regresan al país tras casi una década con un show en Teatro Coliseo. En charla con Culto, el guitarrista Julio Moura se explaya sobre las pocas ganas de hacer una serie del grupo, la buena relación con bandas chilenas como Los Prisioneros y La Ley, alguna historia de sus shows en el Chile ochentero y la vez que conoció a David Bowie en Buenos Aires. “Era bajito y muy humilde”, rememora.
Culto

Virus se reencuentra con Chile: “Con los grupos chilenos nos ponían como si esto fuera una competencia”

21 ABRIL
Luna de miel: Virus vuelve a Chile en julio
La banda, aún encabezada por los hermanos Moura, trae un concierto donde repasa la totalidad de su rico y exitoso catálogo. Lee aquí las coordenadas.
Culto

Luna de miel: Virus vuelve a Chile en julio

21 DICIEMBRE
Virus: el himno del cinismo
En medio de la Guerra de Malvinas, el grupo tachado de frívolo escribió su alegoría satírica y antibélica: "El banquete". O cómo declinar una invitación con una cachetada de guante blanco.
Culto

Virus: el himno del cinismo

06 FEBRERO
Che, ¿escuchamos rock?: 15 discos clave del rock argentino, la guía definitiva
Qué importa si se trata de recién iniciados o entendidos: en las siguientes líneas se encontrarán con un pantallazo general —por qué no una invitación— del que acaso es el legado más argentino de todos: su rock. Discos imperdibles de los setenta —Charly García y Luis Alberto Spinetta mediante—, los ochenta —Virus e incluso Los Ratones Paranoicos— y otro puñado de los noventa —el mejor Calamaro y Los Redondos— bajo la lupa de 15 expertos que se atrevieron a reconstruir la historia.
Práctico

Che, ¿escuchamos rock?: 15 discos clave del rock argentino, la guía definitiva

23 OCTUBRE
Sin disfraz: el libro que revela la interna de Virus en primera persona
Publicado hace cinco años por Marcelo Moura, Virus detalla anécdotas familiares y de transgresión, historias de carretera y la identidad del creador de los "raros peinados nuevos".
Culto

Sin disfraz: el libro que revela la interna de Virus en primera persona

04 ABRIL
Cuando Virus le dijo No a la dictadura argentina
En plena Guerra de Malvinas (1982) se organizó un festival en solidaridad con los soldados apostados en el terreno disputado con los ingleses, donde lo recaudado sería en beneficio de los jóvenes trasandinos en armas. La banda de los hermanos Moura, sin embargo, se negaron a asistir. Esta es la historia.
Culto

Cuando Virus le dijo No a la dictadura argentina

23 OCTUBRE
Recordando tu expresión: tras las huellas de Virus en Chile
Era 1986 cuando por primera vez Virus pisaba suelo chileno. Fueron famosos y exitosos, aunque también incomprendidos por el conservadurismo nacional. Una de sus últimas presentaciones, de hecho, fue en Sábados Gigantes, con un heroico Federico Moura ante las cámaras, cinco meses antes de su muerte.
Culto

Recordando tu expresión: tras las huellas de Virus en Chile

04 ABRIL
Federico Moura: la inmortal voz de Virus en cinco de sus canciones
El artista argentino fue uno de los más influyentes del pop rock latino con temas como "Imágenes paganas" y "Pronta entrega".
Culto

Federico Moura: la inmortal voz de Virus en cinco de sus canciones

05 ABRIL
A 30 años de Superficies de placer: Joe Vasconcellos testigo del último disco que grabó Federico Moura
Cansados de las giras y la intensa actividad tras el éxito de los súper ventas Relax (1984) y Locura (1985), los integrantes del grupo Virus decidieron instalarse en Río de Janeiro para grabar lo que sería su séptima placa.
Culto

A 30 años de Superficies de placer: Joe Vasconcellos testigo del último disco que grabó Federico Moura

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE