Fenómenos naturales
31 JULIO
10 ENERO
La edición contará con laboratorios, conciertos, intervenciones urbanas, un seminario y una muestra abierta al público, además de las transmisiones de obras radiofónicas y entrevistas radiales.
Festival Tsonami presenta su 18º edición “Atmosférica” basada en la fascinación por los fenómenos naturales
10 ENERO
El desarrollo del fenómeno de El Niño, las precipitaciones, las marejadas, los deshielos y el volumen del embalse El Yeso, entre otros, han provocado que el nivel de su agua suba significativamente durante los últimos meses, particularmente en diciembre.
“Hace 20 años que no tenía tanta agua”: río Maipo registra uno de los caudales más grandes de últimas décadas
13 OCTUBRE
Informe del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden) reveló las zonas más críticas del principal río de la Región Metropolitana ante futuros eventos climáticos.
Científicos identifican los puntos más peligrosos del río Maipo si se repiten las lluvias del invierno
08 MAYO
A Roberto Antezana se le puede encontrar en dos partes. De 8 a 17 horas en su oficina del observatorio del Cerro Calán y, después, encumbrado en alguna montaña esperando, cámara en mano, que algún fenómeno de la naturaleza que ha venido estudiando por años y que no volverá a ocurrir en décadas, suceda en un par de segundos. Es el capturador de las fotos más imposibles de Chile, que mezclan estrellas, montañas e hitos urbanos.
El fotógrafo de lo imposible
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE