Fidel Castro

17 JULIO
“No siente cariño por su abuelo”: quién es Sandro, el nieto influencer de Fidel Castro
Sandro Castro, nieto de Fidel, se ha vuelto una figura polémica en Cuba al mostrarse como influencer en las redes sociales, lejos del perfil “austero” de su abuelo.
Tendencias

“No siente cariño por su abuelo”: quién es Sandro, el nieto influencer de Fidel Castro

12 JULIO
Portillo, el espíritu de los Andes
Opinión

Portillo, el espíritu de los Andes

08 JULIO
Poder, ¿para qué?
Opinión

Poder, ¿para qué?

05 MAYO
La estocada de Vargas Llosa
Opinión

La estocada de Vargas Llosa

20 ABRIL
Arturo Fontaine: “Vargas Llosa tenía una sensibilidad frente al abuso del poder muy fuerte, eso lo alejó del marxismo y lo fue transformando en un liberal”
Escritor y ensayista, Fontaine fue uno de los amigos chilenos cercanos del Premio Nobel peruano y estuvo en su funeral en Lima. Acá habla de su obra literaria y de su faceta política, de su relación con Cuba en los 60, y cómo transitó desde posiciones de izquierda hacia el liberalismo.
Política

Arturo Fontaine: “Vargas Llosa tenía una sensibilidad frente al abuso del poder muy fuerte, eso lo alejó del marxismo y lo fue transformando en un liberal”

13 ABRIL
“Ni Pinochet, ni Fidel Castro”: La controvertida ruta política de Mario Vargas Llosa
De joven, el escritor peruano fue un entusiasta seguidor de la Revolución Cubana. Pero con los años rompió con la izquierda y abrazó los ideales del liberalismo. El célebre autor falleció hoy en Lima, a los 89 años, según anunció su familia.
Culto

“Ni Pinochet, ni Fidel Castro”: La controvertida ruta política de Mario Vargas Llosa

21 MARZO
Trump publicó los archivos secretos del asesinato de John F. Kennedy: esto fue lo que revelaron
Los documentos desclasificados por el gobierno de Donald Trump revelan nuevos antecedentes sobre el asesinato de JFK, censurados por la CIA y el FBI. ¿Hubo un encubrimiento y conexiones con Cuba y la Unión Soviética?
Tendencias

Trump publicó los archivos secretos del asesinato de John F. Kennedy: esto fue lo que revelaron

23 FEBRERO
Enfermedad y muerte de Gladys Marín: “La noche sin aurora”
"El 21 de diciembre de 2004, el doctor cubano Javier Figueredo dio a conocer que un nuevo tumor cerebral le afectaba y que podía alcanzar dimensiones como el que le extirparon en Estocolmo. Ante el dramatismo de aquella noticia el presidente Lagos y su esposa, Luisa Durán, le enviaron un mensaje muy cariñoso", relata el historiador español Mario Amorós en la biografía Gladys Marín, una vida revolucionaria, sobre los últimos meses de vida de la dirigenta comunista. A continuación algunos párrafos destacados del libro que será lanzado el 5 de marzo con ocasión de los 20 años del fallecimiento de la expresidenta del PC.
LT Domingo

Enfermedad y muerte de Gladys Marín: “La noche sin aurora”

16 AGOSTO
Columna de Horacio Salinas: Venezuela, una parodia sarcástica que tiñe a las fuerzas de izquierda
El indiscutible fraude electoral de Maduro, —que de manera cínica y temeraria algunos políticos chilenos todavía rechazan como mentiras del imperialismo—, agrega al devenir loco del Chavismo Madurista, una práctica desenfadada que mancha la lucha de los pueblos instalando el fraude y la corrupción como armas auténticas de lucha. Entonces, caben algunas preguntas: ¿Qué tanto vale la soberanía de un pueblo?
Culto

Columna de Horacio Salinas: Venezuela, una parodia sarcástica que tiñe a las fuerzas de izquierda

13 AGOSTO
Fidel Castro y el plato favorito del “Che” Guevara (y por qué rompieron su vínculo)
Nacido un 13 de agosto de 1926 el líder cubano tuvo una compleja relación con el célebre guerrillero argentino; fueron muy cercanos, e incluso en su vejez lo recordó con nostalgia. Pero a mediados de los 60′s, las diferencias entre ambos fueron fuertes e incluso se llegó a un punto critico, que según los entendidos, fue clave en la posterior muerte del “Che” en Bolivia.
Culto

Fidel Castro y el plato favorito del “Che” Guevara (y por qué rompieron su vínculo)

03 AGOSTO
Columna de Pablo Ortúzar: Adiós Castro, Allende y Chávez
Opinión

Columna de Pablo Ortúzar: Adiós Castro, Allende y Chávez

06 JULIO
Muere a los 95 años la primera esposa de Fidel Castro, Mirta Díaz-Balart
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana, en donde conoció a Fidel Castro cuando estudiaba Derecho.
Mundo

Muere a los 95 años la primera esposa de Fidel Castro, Mirta Díaz-Balart

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE