Flora y Fauna

14 FEBRERO
Forman guarderías, plumas aislantes y leche de buche: Así habitan los flamencos en San Pedro de Atacama
Con la participaron de guías locales de Toconao y Peine, se analizó a la especie durante el periodo de reproducción, con el fin de contabilizar su población y determinar sus principales amenazas.
Qué Pasa

Forman guarderías, plumas aislantes y leche de buche: Así habitan los flamencos en San Pedro de Atacama

09 SEPTIEMBRE
Tras once años de tramitación, Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) finalmente será ley
Organismo crea un servicio público que busca proteger y conservar la biodiversidad terrestre y marítima del país. El proyecto fue aprobado por la Comisión de Agricultura el miércoles pasado y llegará a la Comisión de Hacienda de la Cámara para ser votado en Sala.
Qué Pasa

Tras once años de tramitación, Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) finalmente será ley

06 FEBRERO
Juan Fernández y la frenética búsqueda de su árbol perdido
Entre febrero y marzo de 2020, un grupo de científicos realizará un viaje a la Isla Alejandro Selkrik, con el objetivo de encontrar un ejemplar de sándalo, árbol extinto, que fue visto por última vez en 1908.
Qué Pasa

Juan Fernández y la frenética búsqueda de su árbol perdido

13 FEBRERO
Flora y fauna devastadas por incendios
Conversamos con las expertas Mary Therese Kalin, Premio Nacional de CS. Naturales 2010, y Francisca Astorga, veterinaria de la U. de Chile, sobre los daños que ha provocado el incendio más grande de la historia de Chile en la flora y fauna.
Histórico

Flora y fauna devastadas por incendios

13 FEBRERO
Fauna silvestre y bosques nativos: Los otros damnificados del fuego
Mary Kalin: bióloga, directora del Instituto Milenio de Ecología y Biodiversidad (IEB) de la U. de Chile y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2010, junto a Francisca Astorga: veterinaria especialista en fauna silvestre y colaboradora del Centro de Gestión Ambiental y Biodiversidad de la U. de Chile, dan cuenta de los efectos e implicancias presentes y futuras, que tendrán los incendios sobre nuestros bosques y animales. Algunas de las más de 500 mil héctareas arrasadas por el fuego -hasta hoy-, son "hot spot" mundiales. Es decir, ecosistemas únicos y endémicos que sólo se dan en zonas muy delimitadas de las regiones afectadas.
Histórico

Fauna silvestre y bosques nativos: Los otros damnificados del fuego

16 FEBRERO
Prohíben a Paraguay comercialización de 35.000 especies de flora y fauna
Entre sus especies más exportadas el palo santo, los cactus, las pieles de caimán yacaré, los pequeños reptiles y los loros.
Histórico

Prohíben a Paraguay comercialización de 35.000 especies de flora y fauna

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE