hablar

26 ABRIL
Esto puede hacer que el tiempo frente a la pantalla sea bueno para los niños
Utilizados con moderación, ciertos tipos de medios pueden tener beneficios educativos y sociales para los niños, e incluso contribuir al desarrollo del lenguaje.
Qué Pasa

Esto puede hacer que el tiempo frente a la pantalla sea bueno para los niños

17 MARZO
Descubren la razón de por qué solo los humanos pueden hablar
Científicos descubren que una variante específica de un gen, ausente en neandertales y denisovanos, pudo haber dado a los humanos modernos la capacidad única de hablar. Un experimento con ratones sugiere que este cambio genético alteró la forma en que procesamos el lenguaje.
Qué Pasa

Descubren la razón de por qué solo los humanos pueden hablar

29 NOVIEMBRE
Naturaleza humana
Opinión

Naturaleza humana

20 NOVIEMBRE
Relaciones: por qué es bueno hablar cuando no estamos de acuerdo
Ya sea en relaciones sexoafectivas, familiares o amistosas, poner límites en cuanto a situaciones que generan incomodidad es una conversación difícil. Pero es importante, según sostienen psicólogas, expresar estos sentires estando en el vínculo y tener claro qué es lo que se está dispuesto a ceder y qué no.
Paula

Relaciones: por qué es bueno hablar cuando no estamos de acuerdo

22 MARZO
¿Los perros realmente pueden comunicarse presionando botones? Esto es lo que dice la ciencia
Los videos de mascotas apretando botones para decir o pedir cosas se han tomado las redes sociales, y es que son escenas muy tiernas y divertidas. Sin embargo, la ciencia está debatiendo si es posible que los perros o gatos puedan hablar con este instrumento.
Tendencias

¿Los perros realmente pueden comunicarse presionando botones? Esto es lo que dice la ciencia

03 JULIO
¿Por qué los niños no siempre pueden seguir una conversación?
Un estudio de la U. de Cambridge concluyó que los niños que de pronto parecen perder el hilo de una conversación no siempre es porque no logran entender lo que los adultos quieren decir.
Qué Pasa

¿Por qué los niños no siempre pueden seguir una conversación?

29 ABRIL
El cerebro de un adolescente comienza a ignorar la voz de su madre alrededor de los 13 años, según un estudio de Stanford
Alrededor de los 13 años, los cerebros de los niños pasan de centrarse en las voces de sus madres a favorecer nuevas voces, parte de la señal biológica que lleva a los adolescentes a separarse de sus padres, según descubrió un estudio de la U. de Stanford.
Qué Pasa

El cerebro de un adolescente comienza a ignorar la voz de su madre alrededor de los 13 años, según un estudio de Stanford

31 MARZO
“Tengo la palabra en la punta de la lengua”: ¿Cómo puedo saber si tengo afasia, el mal que terminó con la carrera de Bruce Willis?
El sorpresivo diagnóstico de la enfermedad del actor hizo que muchas personas que han experimentado algunos problemas de lenguaje se pregunten si ello puede ser signo de una afasia.
Qué Pasa

“Tengo la palabra en la punta de la lengua”: ¿Cómo puedo saber si tengo afasia, el mal que terminó con la carrera de Bruce Willis?

18 NOVIEMBRE
¿Quién es más probable que te contagie de coronavirus? ¿Un hombre o una mujer?
Un estudio midió las partículas respiratorias que emitían mujeres y hombres al cantar y hablar. Los resultados mostraron una considerable diferencia en la producción de aerosoles. Revisa nuestro video de la semana para saber cuál de los dos es puede ser más contagioso.
Qué Pasa

¿Quién es más probable que te contagie de coronavirus? ¿Un hombre o una mujer?

15 JULIO
Neuroprótesis: increíble dispositivo capta ondas cerebrales que permiten “hablar” a un hombre paralítico
El aparato fue probado en un hombre que hace 15 años no podía hablar, y con el que fue capaz a través de un computador de decir frases como "no, no tengo sed" o "soy muy bueno".
Qué Pasa

Neuroprótesis: increíble dispositivo capta ondas cerebrales que permiten “hablar” a un hombre paralítico

07 JUNIO
De “enemigo mortal” a “covidiotas”: el impacto de las palabras al hablar del coronavirus
Hablar de "virus chino" o "variante india", puede generar, por ejemplo, racismo. Las metáforas pueden sustituir el pensamiento crítico al ofrecer respuestas fáciles a problemas complejos.
Qué Pasa

De “enemigo mortal” a “covidiotas”: el impacto de las palabras al hablar del coronavirus

16 DICIEMBRE
Estudio revela porqué los perros nunca podrán hablar en “humano”
Los resultados arrojaron que los cerebros de los perros no pueden distinguir palabras que se diferencian por un solo sonido del habla, como "ven" y "ten". Durante el estudio, los investigadores pusieron electrodos en la cabeza de 17 perros con cinta adhesiva y monitorearon sus ondas cerebrales mientras escuchaban palabras pregrabadas.
La Tercera TV

Estudio revela porqué los perros nunca podrán hablar en “humano”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE