Haruki Murakami

09 OCTUBRE
¿Quiénes son los autores favoritos para ganar el Nobel de Literatura 2024?
Este jueves se dará a conocer el nombre del ganador o ganadora del mayor galardón de las letras a nivel mundial. La autora china Can Xue lidera las apuestas y en la lista emergen autores como Murakami, Carson, Atwood e incluso, el poeta chileno Raúl Zurita. Consultados por Culto, cuatro personas del mundo literario se atreven con sus favoritos para el premio sueco.
Culto

¿Quiénes son los autores favoritos para ganar el Nobel de Literatura 2024?

23 JULIO
Poca diversidad y una lista “decepcionante”: las críticas a los Mejores Libros del Siglo XXI del New York Times
El periódico publicó un debatido y comentado listado con las mejores obras en lo que va de este siglo. Diversas voces han reclamado la escasa representatividad de géneros, la falta de expresiones como la poesía o la ciencia ficción, e incluso la ausencia de autores de naciones como España.
La Tercera PM

Poca diversidad y una lista “decepcionante”: las críticas a los Mejores Libros del Siglo XXI del New York Times

29 MARZO
“La ciudad y sus muros inciertos”: lee aquí un extracto de la nueva novela de Haruki Murakami
El renombrado autor japonés vuelve a la novela tras cinco años, después de La muerte del comendador. Por gentileza de la casa editora Tusquets dejamos un extracto de las primeras páginas de este nuevo volumen, disponible en Chile a contar de abril.
Culto

“La ciudad y sus muros inciertos”: lee aquí un extracto de la nueva novela de Haruki Murakami

28 SEPTIEMBRE
¿Raúl Zurita al Nobel de Literatura? El poeta chileno aparece entre los favoritos para el galardón 2023
Según las casas de apuestas, el autor nacional podría recibir este año el máximo galardón de las letras globales, el que se anuncia el 5 de octubre. También hay menciones para Can Xue, Jon Fosse, Haruki Murakami, César Aira y, en menor medida, Stephen King.
Culto

¿Raúl Zurita al Nobel de Literatura? El poeta chileno aparece entre los favoritos para el galardón 2023

08 JUNIO
“¿Puede la sabiduría conquistar el miedo?”: Haruki Murakami ante los tiempos actuales
En una charla reciente en una universidad, el connotado autor japonés comentó que su novela -ya publicada en Japón- trata de un protagonista que se enfrenta a una elección entre dos mundos: una tranquila ciudad aislada en la que no hay deseo ni sufrimiento, o el mundo real lleno de dolor, deseo y contradicciones. Algo que comenzó a escribir hace 40 años y consideró que ahora sí tiene rebote en nuestros días.
Culto

“¿Puede la sabiduría conquistar el miedo?”: Haruki Murakami ante los tiempos actuales

24 MAYO
Haruki Murakami obtiene el Premio Princesa de Asturias de Literatura
El panel destacó su “capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una narrativa ambiciosa e innovadora”.
Culto

Haruki Murakami obtiene el Premio Princesa de Asturias de Literatura

09 SEPTIEMBRE
Murakami, Tokio blues, y la novela que lo hizo eterno
Publicada en septiembre de 1987, la quinta novela de Haruki Murakami fue la que le dio un nombre a nivel planetario y lo hizo convertirse en un referente literario. Pese a abordar la nostalgia y estar repleta de cultura pop, para los entendidos no es su obra más representativa.
Culto

Murakami, Tokio blues, y la novela que lo hizo eterno

08 JUNIO
La historia del hombre que “mató” a Murakami
Durante la tarde de este martes, la supuesta noticia de la muerte de Haruki Murakami anunciada en la red social Twitter conmovió al mundo. Sin embargo, fue una fake news cuyo autor se desenmascaró: el italiano Tommaso Debenedetti. El hombre ya tiene un prontuario haciendo este tipo de “jugarretas”, donde también ha dado por muertos a Mario Vargas Llosa e Isabel Allende, entre otros. Incluso, tiene un pasado de 10 años haciendo entrevistas falsas que salieron publicadas en periódicos de su país. Esta es su historia.
Culto

La historia del hombre que “mató” a Murakami

03 MAYO
Murakami, Cercas, Nothomb: guía de libros de ficción sobre personas que desaparecen
15 años se cumplen desde la desaparición de la pequeña Madeleine McCann en Portugal, por lo que revisamos un listado de libros que desde la narrativa han abordado la temática de personas que de un momento a otro ya no están. Fundamentalmente, desde el thriller y la novela negra. Se incluye autoras y autores como Dot Hutchison o el Premio Nobel, Orhan Pamuk.
Culto

Murakami, Cercas, Nothomb: guía de libros de ficción sobre personas que desaparecen

30 MARZO
El Oscar de Murakami: un libro de cuentos sobre el desamor
Drive my car, galardonada con el Oscar a Mejor película extranjera, forma parte de uno de los volúmenes de relatos del afamado escritor japonés, Hombres sin mujeres. En sus páginas, no solo hace constantes guiños a sus obsesiones como a sus autores favoritos y a los Beatles, también narra amores no correspondidos vistos desde la masculinidad.
Culto

El Oscar de Murakami: un libro de cuentos sobre el desamor

11 MARZO
Drive My Car llegará a la cartelera del Cine Arte Alameda antes de los Oscar
La cinta del japonés Ryûsuke Hamaguchi se mostrará en la pantalla ubicada en la Sala Ceina, como parte de un acuerdo con la plataforma de streaming Mubi, que la estrenará después de la ceremonia en que compite en cuatro categorías, incluida Mejor película.
Culto

Drive My Car llegará a la cartelera del Cine Arte Alameda antes de los Oscar

05 FEBRERO
Drive my Car: un cuento de Haruki Murakami camino a los premios Oscar
La película del director Ryūsuke Hamaguchi es la candidata nipona para llegar a los premios de la Academia, y figura como una de las favoritas en la categoría que premia la Mejor película extranjera. El filme de tres horas se basa en un cuento homónimo de cuarenta páginas escrito por el novelista Haruki Murakami, uno de los autores orientales más exitosos de nuestros tiempos.
Culto

Drive my Car: un cuento de Haruki Murakami camino a los premios Oscar

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE