Historia Universal
01 MARZO
Clasicista nacida en Londres y galardonada por su obra, ha defendido el rol de la mujer en la Historia clásica. En esta entrevista con La Tercera y de cara al 8M plantea que “como mujeres, tenemos que hablar más abiertamente de lo que hacemos”.
Daisy Dunn: “Existe la idea de que la historia la escriben los hombres, y que lo de las mujeres es secundario”
21 NOVIEMBRE
La superproducción de Ridley Scott ya se encuentra en los cines chilenos. Ambientada a inicios del siglo III d.c., en Culto sometimos a revisión algunos hechos que se muestran en el filme, siempre con el apoyo de la historiografía. ¿Hubo batallas navales en la Arena? ¿Podía un gladiador ganar su libertad? Las respuestas aquí.
Fact checking histórico a Gladiador 2: ¿qué fue real y qué no?
17 JULIO
La noche del 14 de octubre de 1912, el expresidente Theodore Roosevelt recibió un balazo antes de leer un discurso en Milwaukee, en plena campaña presidencial. A pesar de eso, no quiso que lo llevaran de inmediato al hospital y procedió a leer el discurso aún estando herido, en un hecho insólito. La historia a continuación.
Un discurso con una bala en el pecho: el sangriento atentado a un expresidente de EE.UU. que recuerda al de Trump
14 DICIEMBRE
22 JUNIO
En la madrugada del 22 de junio de 1941, Hitler comenzó la invasión de la URSS. Una idea que -según explican los historiadores- estaba destinada al fracaso desde el comienzo. Pese a la ventaja inicial alemana, la enorme extensión del territorio, la llegada del crudo invierno ruso, y el cariz de guerra nacional que le dieron los soviéticos fueron factores que pesaron para el fracaso de la operación. Eso marcó el comienzo del fin para el Führer.
Operación Barbarroja: cuando el invierno, las noches en vela y la dura resistencia le ganaron a Hitler
22 AGOSTO
El año en que se ambienta la película de Sam Mendes -disponible en Netflix- resultó crucial para las pretensiones aliadas. Si bien Rusia se retiró de la guerra, la entrada de Estados Unidos resultó decisiva. Esta se generó de forma casi accidental, debido a una carta comprometedora.
1917: el año clave de la Primera Guerra Mundial
07 MAYO
Con el lanzamiento de la serie El nombre de la rosa, basada en la novela de Umberto Eco, en Culto nos acercamos al origen histórico de los monasterios, asociados a la fundación en Montecassino, Italia, de la regla de San Benito. Estos emplazamientos no solo fueron un espacio para la vida religiosa contemplativa, sino que verdaderos polos de cultura.
Estudiar, trabajar y orar: la vida de los monasterios en la Edad Media
08 FEBRERO
Hoy el desorden es total, y sólo el proverbial espíritu de adaptación al caos de los italianos permite que el país no se hunda en espera de que un hombre decente, como el Presidente Matarella, como ayer lo hizo Napolitano, pueda encontrar una salida de gobernabilidad frente a la ausencia de mayorías claras.
Columna de Ernesto Ottone: Borrasca en la península
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE