Hub

09 JULIO
Recambio masivo de calefactores: una oportunidad histórica para la RM
Este recambio de calefactores va más allá de lo que exige la ley y cubre más allá de nuestra zona de influencia, porque es simplemente lo correcto de hacer para transformar la historia del aire que todos respiramos.
Pulso

Recambio masivo de calefactores: una oportunidad histórica para la RM

14 JUNIO
Chile busca liderar la gobernanza oceánica global desde Valparaíso
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano, el país reafirmó su compromiso con la preservación marina y propuso ser sede del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), que regula la vida en altamar.
Pulso

Chile busca liderar la gobernanza oceánica global desde Valparaíso

09 JUNIO
Ley REP sigue avanzando: aprobado reglamento para pilas, aparatos eléctricos y electrónicos
Este viernes el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó el Decreto Supremo que fija metas de recolección y valorización para pilas, aparatos eléctricos y electrónicos (P+AEE), y paneles fotovoltaicos.
Pulso

Ley REP sigue avanzando: aprobado reglamento para pilas, aparatos eléctricos y electrónicos

09 JUNIO
Empresas Red·Activa superan el promedio nacional en mujeres líderes
Con un 30,1% de participación femenina en directorios y prácticas de equidad que van más allá de la ley, este grupo de firmas ratifican que avanzar hacia una cultura corporativa que califican de más justa e inclusiva, es alcanzable.
Pulso

Empresas Red·Activa superan el promedio nacional en mujeres líderes

02 JUNIO
La economía circular entra al clóset: el desafío de repensar la industria textil
Según Naciones Unidas, la industria de la moda enfrenta una crisis ambiental responsable de un 10% de las emisiones globales y considerada la segunda más contaminante, donde su modelo actual es insostenible. Frente a este escenario, emergen propuestas innovadoras que impulsan la economía circular y redefinen la relación entre consumo y sostenibilidad. Franca. Estudio y The Ropantic Show proponen soluciones tanto desde la comunicación como del actuar de las grandes marcas y de los consumidores.
Pulso

La economía circular entra al clóset: el desafío de repensar la industria textil

27 MAYO
Capital natural: cuando proteger la biodiversidad es un buen negocio
Este año, Chile inició un plan pionero para integrar al sector privado en la protección de la biodiversidad alineado con compromisos internacionales. La estrategia, según los expertos, busca transformar los modelos de negocio hacia una economía más sostenible y consciente del capital natural, a través de una mesa de trabajo colaborativa y acciones concretas.
Pulso

Capital natural: cuando proteger la biodiversidad es un buen negocio

19 MAYO
Ley REP: las empresas y sus iniciativas para reciclar residuos eléctricos y electrónicos
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este 17 de mayo, el creciente volumen de desechos tecnológicos generados y la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) cobra una acción urgente. En Chile se generan anualmente casi 200 mil toneladas de RAEE, de los cuales solo se recicla una cifra menor a los dos dígitos.
Pulso

Ley REP: las empresas y sus iniciativas para reciclar residuos eléctricos y electrónicos

10 MAYO
La revolución silenciosa del sur: cómo el hidrógeno verde reconfigura la economía de Magallanes
El ingreso del megaproyecto H2 Magallanes al SEIA marca un hito para la región, que se posiciona como líder en la transición energética, con una cartera de inversiones que supera los US$27 mil millones. La revolución verde no solo busca descarbonizar, sino transformar por completo el modelo productivo del extremo austral.
Pulso

La revolución silenciosa del sur: cómo el hidrógeno verde reconfigura la economía de Magallanes

05 MAYO
Descarbonizando el cielo latinoamericano: el MIT propone hoja de ruta para una aviación sostenible
Un informe realizado por el MIT y financiado por Latam y Airbus advierte que sin integración regional y políticas públicas robustas, la transición hacia combustibles sostenibles (SAF) podría elevar los costos de vuelo, afectando la conectividad aérea y el desarrollo económico de la región. La industria de la aviación en Chile no quiere quedarse fuera y ya explora soluciones para sumarse a este desafío global.
Pulso

Descarbonizando el cielo latinoamericano: el MIT propone hoja de ruta para una aviación sostenible

26 ABRIL
Impulsar el desarrollo con impacto
“En BancoEstado, nuestro propósito sigue siendo el mismo que nos inspira desde 1855: construir un país más equitativo y con mayor prosperidad. Y lo haremos ofreciendo una banca pública al servicio de todas y todos. La banca pública de Chile que apoya las transformaciones que el país necesita”.
Pulso

Impulsar el desarrollo con impacto

26 ABRIL
Informe de Materialidad 2024: Recomendaciones en la búsqueda de la sostenibilidad empresarial en Chile 
En un contexto marcado por la presión regulatoria, la transformación digital y una creciente demanda por eficiencia, el “Informe de Materialidad 2024” elaborado por la consultora Gestión Social, ofrece una radiografía precisa de los desafíos que enfrentan las empresas chilenas en el camino a la sostenibilidad.
Pulso

Informe de Materialidad 2024: Recomendaciones en la búsqueda de la sostenibilidad empresarial en Chile 

14 ABRIL
Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American Chile: “No basta con cumplir la ley, tenemos que hacer lo correcto”
En un contexto donde la exigencia social y ambiental hacia la industria minera crece sostenidamente, Anglo American ha optado por ir más allá de las obligaciones legales que la puesta en marcha de Los Bronces Integrado le suponía. Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de la compañía en Chile, explica las razones detrás de su ambicioso plan de compensación de emisiones y cómo entienden hoy la sostenibilidad.
Sustentabilidad

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American Chile: “No basta con cumplir la ley, tenemos que hacer lo correcto”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE