Jorge Desormeaux
01 SEPTIEMBRE
El economista Jorge Desormeaux sostuvo que el recorte de gasto fiscal de US$6 mil millones que plantea hacer el republicano "es absolutamente inviable" y que advirtió que con un ajuste de esa naturaleza, " el país no va a tener paz social".
“El país necesita estabilidad”: equipo de Matthei entra a debate abierto por esposo de la candidata ante eventual gobierno de Kast
31 AGOSTO
Ante las dudas que levantó Jorge Desormeaux respecto de un eventual gobierno del abanderado republicano, desde su comando replicaron que el estallido social ocurrió en la última administración de Chile Vamos.
Quién ofrece más “paz social”: críticas de esposo de Matthei a Kast abren nueva pugna en la derecha
31 AGOSTO
El economista y esposo de la candidata presidencial de Chile Vamos, cuestiona una de las principales propuestas del abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast: el recorte de gasto fiscal de US$6 mil millones que plantea hacer en 18 meses. Es "absolutamente inviable", afirma Desormeaux y advierte que "este país, con un ajuste de esa naturaleza, no va a tener paz social", y que la medida generaría un efecto recesivo. Dice que sin Mario Marcel habría habido una crisis de gran envergadura en este gobierno y cree que su sucesor en Hacienda, Nicolás Grau, lo "va a hacer bien".
Jorge Desormeaux: “Vamos a tener menos paz social en un eventual gobierno de Kast que en un gobierno de Evelyn Matthei”
25 SEPTIEMBRE
El presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) advierte que las cuentas fiscales están tensionadas, y que, por ello, la calificación de riesgo puede experimentar “nuevos recortes si no se toman medidas exigentes y creíbles de consolidación fiscal”. Afirma que la próxima administración tendrá “una importante incidencia” en la evolución dela situación fiscal del país, y que por ello están disponibles para conversar con los candidatos presidenciales que se interesen.
Jorge Desormeaux: “Un ajuste fiscal más alto en el corto plazo viabiliza una convergencia menos rápida en los años posteriores a 2022″
13 JULIO
Jorge Desormeaux agregó que "uno puede entender que quieran buscar soluciones urgentes para las familias en problemas, pero en esa tarea no deben dejar de lado el análisis técnico de las distintas opciones sobre la mesa".
Presidente del Consejo Fiscal Autónomo y retiro del 10% de las AFP: “Hace inviable la meta de estabilizar la deuda pública en torno al 45% del PIB”
11 JUNIO
Jorge Desormeaux agregó que "resaltamos que la regla de balance estructural debe ser complementada, no descartada. En los últimos años hemos incumplido sistemáticamente las metas de balance estructural, lo cual ha llevado después a fijar nuevas sendas de convergencia, nuevos incumplimientos y así se repite la historia".
Presidente del Consejo Fiscal Autónomo: “Se recomienda fijar un límite para la deuda del gobierno”
06 FEBRERO
El presidente del Consejo Fiscal Autónomo reivindica la importancia de la expansión del PIB en la base del estallido social que enfrenta Chile. "El elemento común es que la economía perdió dinamismo", sostiene, lo que frustró las expectativas de la población.
Jorge Desormeaux: "Estamos bien al límite de lo que se le puede exigir al gasto público"
12 FEBRERO
El presidente del Consejo Fiscal Autonómo agregó que "una de las cosas que tenemos que hacer es darle un poquito más de importancia a la evolución de la deuda y ponerle algún límite tanto a la Bruta como a la Neta".
Jorge Desormeaux: "Tenemos que darle más importancia a la evolución de la deuda y ponerle algún límite"
07 FEBRERO
13 FEBRERO
El ex consejero del Banco Central ve difícil sostener el supuesto del Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de riesgos equilibrados para las proyecciones de actividad e inflación. Tanto, que no descarta que en el informe de junio se abra espacio a otra baja de tasas. Su mayor aprensión es el deterioro que amenaza al consumo privado, "hasta ahora el sostén de la economía chilena", advierte.
Jorge Desormeaux, ex vicepresidente del Banco Central: "Dado el rezago con que actúa la TPM no era una buena idea postergar esta decisión"
13 FEBRERO
Tras la caída de 0,4% en el Imacec de octubre, las señales de una menor inflación y el factor Trump, el economista da por hecho que el Banco Central corregirá su escenario base en el IPoM de diciembre. Por eso, espera un recorte monetario ya en enero.
Jorge Desormeaux: "Hay fundamentos para bajar la tasa, pese a que en 2017 habrá más inflación externa"
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE