José Manuel Parada

19 ABRIL
Sergio Campos: “Hubo una decisión en TVN para que no condujera el noticiario”
La voz de El Diario de Cooperativa durante 44 años apagó el micrófono. El reconocido profesional, Premio Nacional de Periodismo 2011, cuenta cómo provocaban a la censura en los tiempos de Pinochet, repasa horrores del régimen que lo afectaron personalmente, y cómo en el regreso a la democracia fue tachado del canal público hasta convertirse en hombre ancla de la primera estación privada, cuya propiedad pertenecía a un entusiasta de la dictadura.
Culto

Sergio Campos: “Hubo una decisión en TVN para que no condujera el noticiario”

29 MARZO
A 40 años de su asesinato: Presidente Boric recuerda a víctimas del caso Degollados
Los tres profesionales fueron secuestrados y asesinados por agentes de Carabineros en 1985.
Nacional

A 40 años de su asesinato: Presidente Boric recuerda a víctimas del caso Degollados

21 AGOSTO
Caso audio: quién es Luis Hermosilla
En sus más de 40 años de carrera, el abogado ha defendido casos emblemáticos y desde muy joven ha estado vinculado con figuras que hoy son reconocidas en el mundo de la política.
Nacional

Caso audio: quién es Luis Hermosilla

15 NOVIEMBRE
Filtración de audio: quién es Luis Hermosilla, el abogado investigado por presunto pago de coimas
En sus más de 40 años de carrera el abogado ha defendido casos emblemáticos y desde muy joven ha estado vinculado con figuras que hoy son reconocidas en la política.
Nacional

Filtración de audio: quién es Luis Hermosilla, el abogado investigado por presunto pago de coimas

01 SEPTIEMBRE
Chile, la memoria prohibida: la temeraria historia del libro esencial de Augusto Góngora
Publicado en 1989, el volumen compiló una serie de hechos ocurridos durante el fin de la Unidad Popular y la dictadura. El fallecido periodista lideró un equipo de trabajo que llevó adelante un acopio de información. El texto aparece mencionado en el reciente documental La Memoria Infinita.
Culto

Chile, la memoria prohibida: la temeraria historia del libro esencial de Augusto Góngora

05 NOVIEMBRE
Nissim Sharim, el actor que hizo del Ictus el emblema del teatro político y cívico
El ex director de la compañía más longeva del país que murió ayer a los 88 años transformó un grupo heterogéneo de actores en un referente del compromiso en los años 80. Nunca comulgó mucho con la televisión y el teatro fue su casa hasta el fin.
Culto

Nissim Sharim, el actor que hizo del Ictus el emblema del teatro político y cívico

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE