Luz azul

16 ENERO
¿Prohibir o regular el uso de celulares en clases? El dilema de Beeban Kidron en Congreso Futuro
La destacada defensora de los derechos de los niños en el entorno digital se presentó este jueves en Congreso Futuro con su exposición sobre el impacto de la tecnología en la infancia y cómo proteger su capacidad de atención dentro del aula.
Qué Pasa

¿Prohibir o regular el uso de celulares en clases? El dilema de Beeban Kidron en Congreso Futuro

27 JUNIO
¿Comer zanahoria y evitar la luz azul? Los 9 mejores y peores hábitos para la vista
Existen muchos mitos acerca de cómo cuidar nuestros ojos. Por esto, unos expertos en salud ocular aclaran si estas creencias son verdaderas o falsas.
Tendencias

¿Comer zanahoria y evitar la luz azul? Los 9 mejores y peores hábitos para la vista

09 NOVIEMBRE
¿Apagar las pantallas? Los peligros de la luz azul para la salud y cómo prevenirlos
Tantas horas al día pegados a nuestros dispositivos —y la luz que emiten— puede tener consecuencias negativas: nos altera el sueño, la visibilidad y la conducta. Tres especialistas analizan las consecuencias, discuten mitos y entregan sus recomendaciones.
Práctico

¿Apagar las pantallas? Los peligros de la luz azul para la salud y cómo prevenirlos

02 SEPTIEMBRE
La pantalla de tu celular podría estar arrugándote la cara
Un nuevo estudio analizó los efectos nocivos de la exposición continua a la luz azul que producen las pantallas de los dispositivos electrónicos.
Qué Pasa

La pantalla de tu celular podría estar arrugándote la cara

08 SEPTIEMBRE
La radiación de las pantallas y sus efectos sobre la salud
Qué Pasa

La radiación de las pantallas y sus efectos sobre la salud

29 JULIO
¿Estás en teletrabajo?: esto es lo que genera el uso prolongado de las pantallas en tu piel
La sobreexposición a luz proyectada por celulares, computadores y televisores puede causar daño y, a largo plazo y por acumulación, incluso cáncer a a la piel.
Qué Pasa

¿Estás en teletrabajo?: esto es lo que genera el uso prolongado de las pantallas en tu piel

14 ABRIL
Cuarentena y exceso de pantallas: cómo protegernos de la “luz azul”
La nueva obsesión de la industria cosmética y de los dermatólogos se llama luz azul (HEV). Esta radiación del espectro lumínico, la que se sitúa entre entre los 380 y los 500 nanómetros, vendría a ser un 30% de la radiación que el sol emite entre las nueve de la mañana y las ocho de la tarde. En el pasado, exponernos a ese porcentaje no suponía ningún riesgo para la salud cutánea, sin embargo, hoy vivimos en un mundo lleno de pantallas luminosas a las que nos sometemos durante buena parte del día, más aún en tiempos de coronavirus.
Práctico

Cuarentena y exceso de pantallas: cómo protegernos de la “luz azul”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE