Un testigo clave detalló lo que vio en una serie de videos que fueron grabados por el sujeto. También, reveló lo que este le dijo sobre el caso de Maddie.
6 ago 2023 04:52 PM
Un testigo clave detalló lo que vio en una serie de videos que fueron grabados por el sujeto. También, reveló lo que este le dijo sobre el caso de Maddie.
El material fue localizado tras los rastreos que se hicieron en una represa portuguesa, ubicada a unos 50 kilómetros de donde la niña británica desapareció.
La policía no ha dado detalles sobre el progreso de la operación por ahora, aunque el destacado diario portugués Expresso dijo el miércoles que el primer día concluyó sin resultados significativos y añadió que la policía había recogido algunos objetos, como tela y prendas
Es la cuarta vez que los policías buscan a la menor, tras el operativo inicial en Algarve. A mediados de 2020, la policía alemana identificó a Christian Brueckner, un alemán de 45 años, como sospechoso del caso.
Las autoridades explicaron en un comunicado ayer lunes que la búsqueda se reanudó a pedido de Alemania y con la colaboración de Gran Bretaña. Hoy, entre 20 y 30 policía fueron vistos en la zona del embalse de Arade, a unos 50 kilómetros de Praia da Luz, el lugar donde la la niña fue vista con vida por última vez en 2007.
Efectivos alemanes y británicos participan en este nuevo rastreo, que tiene como foco las inmediaciones de la presa de Arade y durará entre dos y tres días.
Este viernes “Maddie” cumpliría 20 años de edad. En este día tan especial, los McCann aseguraron que seguirán buscando a la niña británica por todo el tiempo que sea necesario.
Amelie McCann, de 18 años, habló por primera vez desde que su hermana Maddie desapareció el 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz, Portugal. Esto fue lo que dijo.
Por ahora, Christian Brueckner no será juzgado por cinco cargos de violaciones y agresiones sexuales que se le imputaron. Eso no significa que saldrá en libertad, dado que actualmente está cumpliendo otra condena anterior en la cárcel.
La joven de 21 años salió a la luz en febrero por contar que creía ser Madeleine McCann debido a las coincidencias en sus historias. Los resultados de ADN negaron rotundamente esa posibilidad, y ahora, Wendell pidió disculpas a los padres de la niña. Dijo que solo estaba en búsqueda de descubrir su verdadera identidad.
Kate McCann, madre de la niña británica que continúa perdida desde 2007, está segura de que un objeto fue determinante al momento de que se produjera el secuestro de Madeleine desde el hotel Ocean Club.
A más de 15 años de su desaparición en Praia da Luz, la policía ha interrogado a más de 600 sospechosos, entre los cuales incluso se consideró a sus propios padres, Kate y Gerry. También han surgido una infinidad de teorías conspirativas, pistas falsas e incluso jóvenes que han asegurado ser la pequeña Maddie. Algunos investigadores han afirmado estar “100% convencidos” de saber quién es el responsable, por lo que están reuniendo la mayor cantidad de pruebas para inculparlo. Estos son los detalles clave del caso Madeleine McCann.
La joven polaca aseguró que ella era la pequeña niña que desapareció en 2007 en Portugal. El caso, que no se ha resuelto en 16 años, había tenido una esperanza de aclararse tras las declaraciones de Julia Wendell, quien se sometió a una prueba de ADN con la familia de Madeleine McCann para comprobar su verdadera identidad.
En sus orígenes Praia da Luz fue un pueblo de pescadores. Luego se convirtió en un sitio altamente turístico por la belleza de sus playas, donde la mayoría de los visitantes son británicos. Sin embargo, el pueblo debe vivir con el hecho de ser el punto donde se vio por última vez a Madeleine McCann.
La investigadora privada y vidente que la está ayudando a estudiar sus afirmaciones, Fia Johansson, declaró que la polaca está abierta a la posibilidad de ser otra niña desaparecida. Bajo esta línea, sospechan que Julia Wendell podría ser una menor suiza extraviada en 2011.