María Paz Rodríguez
19 AGOSTO
La destacada autora nacional conversa con Culto sobre Arca, su última novela publicada. En el texto, aúna el mundo de la ecología y la complejidad de las relaciones humanas. Asimismo, en su rol de editora, reflexiona sobre el panorama actual de las letras, marcadas por las narrativas del “yo” y textos “fragmentarios”.
María Paz Rodríguez, escritora: “Quería escribir una historia de amor, si era hetero o lésbica, me era indiferente”
08 AGOSTO
Iniciativas como la de la editorial Neón durante la pandemia -habilitó en web una serie de cuentos para descargar-, o que un libro de relatos de la argentina Mariana Enriquez haya estado en la lista final del Booker Prize, dan cuenta de una suerte de nueva vida para la narración breve. Para algunos es un signo de los tiempos; otros piensan que en rigor siempre se le ha valorado, pero que ahora está más visible. Aquí, un variopinto grupo de especialistas debate al respecto.
¿El revival del cuento?: una discusión sobre el formato breve
17 JUNIO
Una nueva reedición, de Editorial Seix Barral vuelve a poner en las librerías nacional las dos novelas de la oriunda de Viña del mar: La última niebla y La amortajada. También incluye sus cuentos y otros textos. De la mano de tres especialistas, en Culto desmenuzamos la obra de una de las clásicas de la literatura chilena.
María Luisa Bombal: la reedición de la abeja de fuego
31 MAYO
La editorial francesa Fayard acaba de sacar una edición del libro escrito por el líder nazi y publicado en 1925. El trabajo estuvo a cargo de un equipo de historiadores, quienes revisaron los planteamientos del texto. Es una pieza que ha causado polémica desde que en 2016 expiraron sus derechos y se pudo editar libremente. Consultados por Culto, editores chilenos coinciden, por distintos motivos, que un libro -sea cual sea- no se puede prohibir.
Mi Lucha de Hitler vuelve en una versión crítica y contextualizada : ¿se debe seguir reeditando?
30 ABRIL
En el campo literario, tradicionalmente masculino, en los últimos años se ha experimentado un cambio importante. A punta de buenos títulos y proyectos sólidos, han surgido editoriales conducidas por editoras y escritoras y que han aportado una nueva mirada para las letras nacionales. Revisamos cinco de ellas en Culto.
A renovar el canon: las editoriales chilenas comandadas por mujeres
15 ABRIL
De manera diaria, diversas personalidades de la cultura y los espectáculos recomendarán series, películas, libros o discos para poder resistir el nuevo confinamiento que enfrenta toda la Región Metropolitana y parte del país.
Recomendaciones de Culto: la escritora María Paz Rodríguez recomienda la novela La mujer rota
19 FEBRERO
A contar del tercer mes del año comenzarán una serie de instancias donde entrenar la escritura, la lectura y la conversación literaria. Algunos ya se encuentran recibiendo postulaciones, y hay para todos los bolsillos. Todos se realizarán en modalidad online.
Poesía, narrativa y lectura: se abre la temporada de talleres literarios 2021
06 OCTUBRE
19 OCTUBRE
El escritor y periodista habla con Culto sobre su último lanzamiento, un libro de cuatro cuentos largos, o "novelas atomizadas" como prefiere llamarlas. En el volumen mezcla realidad con distopías, y tuvo como influencias a libros, pero también películas y series. Además, habla de su participación en la próxima edición del Festival Puerto de Ideas.
Antonio Díaz Oliva, autor de La experiencia deformativa: “La mejor literatura es la que no parece literatura”
07 JUNIO
Desde este domingo 7, la colección dirigida por la escritora María Paz Rodríguez liberará semanalmente relatos gratuitos en formato ebook. La serie comienza con una historia de Catalina Infante, y convoca también a Claudia Apablaza, Camila Gutiérrez y Begoña Ugalde, entre otras autoras
Neón Singles: 12 escritoras comparten sus cuentos en la web
04 ABRIL
En épocas de crisis, la sociedad suele buscar consuelo y respuestas en los clásicos. Como decía Cervantes, "en algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia". Consultamos a las escritoras Diamela Eltit, Marcela Serrano, Carla Guelfenbein María Paz Rodríguez y a sus colegas Raúl Zurita, Pablo Simonetti y Rafael Gumucio ¿qué clásicos recomiendan para estos días y por qué? Las respuestas abarcan desde Anna Karenina a las obras de Marta Brunet.
Lecturas en cuarentena: escritores recomiendan sus clásicos favoritos
04 ABRIL
Invitamos a cuatro dueños de librerías y a cuatro escritores para que recomendaran libros en estos días donde algunos se encuentran de vacaciones. El resultado: novelas policiales, crónicas sobre Nueva York, selección de cuentos, ejemplares de arte y fotografía, reflexiones sobre el tiempo y el estallido social.
Lispector, Yates, Yourcenar y Mairal: los recomendados para leer este verano
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE