Mercenarios
22 MAYO
20 FEBRERO
08 ENERO
23 NOVIEMBRE
29 AGOSTO
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describió como retirada “sin precedentes” de Mali por orden de la junta militar de la nación africana, la cual ha traído mercenarios desde Rusia para ayudar a combatir una insurgencia islámica. La MINUSMA se ha convertido en la misión de la ONU más peligrosa del mundo, dado que han fallecido más de 300 miembros de su personal.
ONU se encuentra en proceso de retirar a casi 13.000 efectivos de Mali, tras arribo de mercenarios de Grupo Wagner
23 AGOSTO
21 AGOSTO
21 AGOSTO
En un video publicado en canales de Telegram que se cree que están vinculados a Yevgeny Prigozhin, una persona que parece ser el líder mercenario de 62 años asegura que la organización mercenaria expulsada por Putin desde territorio ruso, está llevando a cabo actividades de búsqueda y reconocimiento, y “haciendo a Rusia aún más grandiosa en todos los continentes, e incluso más en África”.
Jefe del Grupo Wagner reaparece en un video para reclutar mercenarios en África
22 JULIO
Desde el comienzo de la invasión de Rusia a Ucrania, combatientes desde América Latina, Estados Unidos o Europa, con o sin pasado militar, se han unido a las filas de ambos ejércitos. Los mercenarios reciben un sueldo dependiendo de su experiencia en el frente y, la mayoría, debe contar con su equipamiento. Según un estudio, las motivaciones para participar en la guerra son variadas y muchos de ellos no tienen afiliaciones políticas.
El cuestionado rol de los mercenarios en Ucrania
20 JULIO
Estas declaraciones de Departamento de Defensa de Estados Unidos se dan apenas una semana después de que el portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, asegurase que las autoridades estadounidenses no tenían informes de que los paramilitares estuvieran participando en “ninguna actividad significativa” en apoyo a Rusia en la guerra en Ucrania.
EE.UU. asegura que mercenarios del Grupo Wagner se están reintegrando en el Ejército ruso
14 JULIO
El líder del Grupo Wagner no ha sido visto en público desde que lideró una rebelión que suspendió el 24 de junio cuando estaba junto a un grupo de sus fuerzas a 200 kilómetros de Moscú. El Presidente ruso Vladimir Putin dio a conocer una reunión que habría sostenido con él y algunos de sus mercenarios cinco días después de la fallida asonada, en la que les ofreció “opciones de empleo”, algo a lo que Prigozhin se habría negado.
El desconocido paradero de Prigozhin tras el fallido motín contra Putin
12 JULIO
Entre las armas entregadas había más de 2.000 equipos, como tanques, lanzacohetes, artillería pesada y sistemas de defensa antiaérea, junto con más de 2.500 toneladas de municiones y más de 20.000 armas de fuego, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia.
Mercenarios del Grupo Wagner entregan sus armas al Ejército ruso
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE