MNHN

27 JUNIO
¿Qué pasa si un visitante daña una pieza en un museo en Chile? los protocolos y las sanciones que establece la ley
Los museos chilenos cuentan con protocolos respecto a eventuales daños causados por algún visitante, tal como sucedió recientemente en Italia. De hecho, la Ley de Monumentos nacionales establece sanciones en el caso de que la colección esté protegida. Culto conversó con museos nacionales sobre el tema y esto es lo que detallaron.
Culto

¿Qué pasa si un visitante daña una pieza en un museo en Chile? los protocolos y las sanciones que establece la ley

14 JUNIO
El niño de 500 años
Opinión

El niño de 500 años

22 JUNIO
“El Guardián de Los Andes”: nuevo documental revela antecedentes inéditos del Niño del Cerro El Plomo
El buen estado de conservación del cadáver ha posibilitado que se realicen estudios con tecnología que no existía al momento de su hallazgo.
Nacional

“El Guardián de Los Andes”: nuevo documental revela antecedentes inéditos del Niño del Cerro El Plomo

02 NOVIEMBRE
Grete Mostny: Museo de Historia Natural recopila valioso archivo de pionera de la arqueología chilena
Luego de tres años de trabajo, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) logró catalogar todo el archivo documental y archivístico de esta pionera científica, que incluyó más de 14 mil documentos. La recopilación incluye el lanzamiento de un libro digital y una docuserie sobre este trabajo.
Qué Pasa

Grete Mostny: Museo de Historia Natural recopila valioso archivo de pionera de la arqueología chilena

02 DICIEMBRE
Fin al mito de la inexistencia de dinosaurios en Chile: en los últimos 10 años se han descubierto cuatro nuevas y extraordinarias especies
Las últimas investigaciones han demosotrado que el país es un rico depósito de fósiles de todos los tipos, pero se requieren investigadores dedicados a su búsqueda.
Qué Pasa

Fin al mito de la inexistencia de dinosaurios en Chile: en los últimos 10 años se han descubierto cuatro nuevas y extraordinarias especies

23 ENERO
¿Cómo era el chilesaurio, el dinosaurio más extraño del mundo descubierto en Chile? Este cuento te lo explicará...
El Museo Regional de Aysén junto al Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) desarrollaron un entretenido cuento en formato digital, dirigido especialmente para los niños para responder esta pregunta.
Qué Pasa

¿Cómo era el chilesaurio, el dinosaurio más extraño del mundo descubierto en Chile? Este cuento te lo explicará...

18 JUNIO
El rarísimo huevo fosilizado de la era de los dinosaurios descubierto por paleontólogos chilenos, estudio publicado en la revista Nature
El huevo prehistórico de 6,5 kilos que apareció en la Antártica y estuvo guardado en el Museo Nacional de Historia Natural por casi una década. Es el segundo más grande encontrado en el mundo y perteneció a un reptil marino de hace 68 millones de años.
Qué Pasa

El rarísimo huevo fosilizado de la era de los dinosaurios descubierto por paleontólogos chilenos, estudio publicado en la revista Nature

04 ABRIL
Comunidad yagán recibe piezas restituidas desde el MNHN
El Ministerio de las Culturas hizo entrega ayer de una máscara de cuero, una réplica de canoa y un cesto tawela.
Culto

Comunidad yagán recibe piezas restituidas desde el MNHN

08 MAYO
Aquí trabajo yo: Gloria Rojas, botánica
Paula

Aquí trabajo yo: Gloria Rojas, botánica

07 FEBRERO
El valioso material arqueológico de más de 3.000 años de antigüedad que llega al Museo Nacional de Historia Natural
Los materiales culturales provienen de varios sitios arqueológicos ubicados en las inmediaciones del Cerro Las Tórtolas, comuna de Colina, específicamente de la quebrada Carmen Alto, situada a 30 kilómetros al norte de la ciudad de Santiago.
Qué Pasa

El valioso material arqueológico de más de 3.000 años de antigüedad que llega al Museo Nacional de Historia Natural

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE