Neoliberalismo

22 JULIO
Joseph Stiglitz critica la influencia de Milton Friedman en Chile y cita a Boric sobre “la tumba del neoliberalismo”
El ganador del Nobel de Economía en 2001 fue uno de los principales panelistas del seminario "El Futuro de la Democracia", organizado por Fundación Friedrich Ebert en Chile.
Pulso

Joseph Stiglitz critica la influencia de Milton Friedman en Chile y cita a Boric sobre “la tumba del neoliberalismo”

25 ENERO
Columna de Mauricio Morales: El proceso transformador, la izquierda sigue con resaca
LT Sábado

Columna de Mauricio Morales: El proceso transformador, la izquierda sigue con resaca

09 DICIEMBRE
Cristián Larroulet: “La gente está cansada de cosas mal hechas”
El exsecretario general de la Presidencia participó del lanzamiento de la versión en español del libro de Sebastián Edwards sobre los Chicago Boys. Al respecto, indicó que la idea de Chicago fue un proyecto de inversión en capital humano.
Pulso

Cristián Larroulet: “La gente está cansada de cosas mal hechas”

09 DICIEMBRE
Mario Marcel: “En la tradición más de izquierda el crecimiento era visto como algo dado”
"De lo que la gente reclamaba Chile no era el peor país, pero era el número uno de los de mayor crecimiento de la clase media. El endeudamiento de los hogares es uno de los temas fundamentales que está detrás de las protestas del estallido", dijo en el marco de la presentación del nuevo libro de Sebastián Edwards.
Pulso

Mario Marcel: “En la tradición más de izquierda el crecimiento era visto como algo dado”

06 DICIEMBRE
Columna de Alfredo Jocelyn-Holt: La falta de grandeza
Opinión

Columna de Alfredo Jocelyn-Holt: La falta de grandeza

02 NOVIEMBRE
Renata Salecl: “Los políticos populistas de todo el mundo son expertos en incitar a la ansiedad”
La socióloga y teórica jurídica plantea en esta entrevista con La Tercera que la ansiedad desde hace algún tiempo “no se refiere simplemente a una especie de horror de algo que nos puede suceder, sino que también está relacionada con la posibilidad de una pérdida”.
Mundo

Renata Salecl: “Los políticos populistas de todo el mundo son expertos en incitar a la ansiedad”

19 OCTUBRE
Leonidas Montes: “Chile hoy es una sociedad mucho más liberal después de los efectos del estallido social de 2019″
El director del CEP dice que el estallido social tiene muchas más sombras que luces y cree que Chile retomó un sentido de realismo. “Eso de que el país iba a ser la tumba del neoliberalismo, la verdad es que hoy Chile es como la cama del neoliberalismo. Ha habido una reversión”, afirma el economista y filósofo, quien estima que la mirada colectiva sobre la sociedad ha sido reemplazada por lo individual.
Pulso

Leonidas Montes: “Chile hoy es una sociedad mucho más liberal después de los efectos del estallido social de 2019″

09 MARZO
Columna de Gonzalo Restini: “El Ladrillo reloaded”
"Lo más importante, aislar a los que no creen en la democracia y validan la violencia. Los que quieren jugar con trampa son el germen que destruyen la democracia. Pasó el tiempo de los lamentos. Hay que ponerse en acción. Los albañiles lo saben: hay que partir por la primera piedra. O más bien, por un humilde primer ladrillo. Podría ser, quien sabe, el comienzo de algo grande".
Pulso

Columna de Gonzalo Restini: “El Ladrillo reloaded”

06 AGOSTO
Luigi Zingales: “Chile debería pensar más seriamente en tener un impuesto al patrimonio”
El destacado economista de la Escuela de Negocios de la Universidad de Chicago -y autor de “Salvando al capitalismo de los capitalistas”- estará esta semana en el país, en un evento organizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Chile. El experto habló con Pulso sobre el espacio para aumentar impuestos en Chile, los cambios en pensiones, la competencia en los grandes conglomerados, y también sobre el triunfo del Rechazo en 2022.
Pulso

Luigi Zingales: “Chile debería pensar más seriamente en tener un impuesto al patrimonio”

19 JUNIO
Sebastián Edwards asegura que se acabó el neoliberalismo en Chile tras el “descuido” de sus defensores y por la desigualdad
"Yo creo que ya terminó el neoliberalismo en Chile (entendido) como este uso amplio del mercado y termina con la gratuidad (en el acceso a la educación superior)", dijo Sebastián Edwards en el marco del lanzamiento de su nuevo libro.
Pulso

Sebastián Edwards asegura que se acabó el neoliberalismo en Chile tras el “descuido” de sus defensores y por la desigualdad

12 FEBRERO
Gary Gerstle, historiador de Cambridge: “El neoliberalismo está  cayendo, pero sería una tontería declararlo muerto”
El destacado historiador de la Universidad de Cambridge y autor del libro "Auge y caída del orden neoliberal", Gary Gerstle, señala que el poder que han tenido las ideas neoliberales durante las últimas décadas -en especial desde los años 90- comenzó a desmantelarse tras la crisis financiera de 2008 y hoy nuevas ideas están luchando por tomar su lugar, tanto de izquierda como de derecha.
Pulso

Gary Gerstle, historiador de Cambridge: “El neoliberalismo está cayendo, pero sería una tontería declararlo muerto”

20 ENERO
Noam Chomsky: “Nuestra Tierra se está convirtiendo en algo inhabitable y lo peor está por venir”
El lingüista, filósofo y académico norteamericano se presentó en Congreso Futuro, donde cuestionó la legitimidad de las instituciones que, dijo, nos están llevando al suicidio.
Qué Pasa

Noam Chomsky: “Nuestra Tierra se está convirtiendo en algo inhabitable y lo peor está por venir”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE