Nobel de Literatura
15 ABRIL
25 DICIEMBRE
Un saludo de 1948 da cuenta de cómo la poeta ganadora de Nobel festejaba la Nochebuena como cualquier otro mortal, en las zonas rurales de México, donde vivió por unos años. Su poderosa fe y su espíritu americanista la llevó eso sí a hacer importantes críticas a las contradicciones de la fecha.
“Es la fiesta que menos se ha ajado, la más vital”: Gabriela Mistral y la celebración de la Navidad
01 ABRIL
Por muchos años se cuestionó si Juan Miguel Godoy era hijo o sobrino de la Nobel de Literatura, pero algo es claro: se quitó la vida a los 18 años en Brasil. A casi cien años de su natalicio, en Culto recordamos el libro que reúne oraciones, cartas, poemas y diversos escritos por la poeta sobre los primeros años de Yin Yin, y también algunos pensamientos luego de su muerte.
"Espero que en otro mundo exista más felicidad": la tormentosa relación entre Gabriela Mistral y Yin Yin
28 SEPTIEMBRE
Según las casas de apuestas, el autor nacional podría recibir este año el máximo galardón de las letras globales, el que se anuncia el 5 de octubre. También hay menciones para Can Xue, Jon Fosse, Haruki Murakami, César Aira y, en menor medida, Stephen King.
¿Raúl Zurita al Nobel de Literatura? El poeta chileno aparece entre los favoritos para el galardón 2023
06 OCTUBRE
Ella escribe de problemas personales, los tematiza: el matrimonio, el divorcio, el aborto, la enfermedad de su madre, la pérdida de la virginidad o el deseo compulsivo. Toma distancia, busca describir las situaciones con detalle, incluso el costo de la vida.
Columna de Matías Rivas: Annie Ernaux, deseo y memoria
06 OCTUBRE
Con libros fundamentales como El lugar o El acontecimiento, Ernaux ha desarrollado un proyecto escritural basado en la autoficción, siendo una de sus pioneras, aunque ella rehúye encasillarse en alguna etiqueta. Sus libros, anclados en la memoria y la vida, se pueden encontrar en castellano incluso con traducción y edición desde Chile.
Annie Ernaux, entre la intimidad y la autoficción: la historia de la ganadora del Nobel de Literatura
24 ENERO
El diario El País tuvo acceso a una serie de documentos que apelaban al Nobel colombiano como “un agente de propaganda procubana y soviética”. El régimen del PRI mexicano siguió al escritor con detalle desde mediados de los 70, años en que tuvo una época de amplia militancia política. Los papeles también muestran un seguimiento a quienes visitaban la casa del novelista, entre ellos el entonces secretario general del Partido Comunista chileno.
Los expedientes que destapan el espionaje a García Márquez por parte de la policía secreta del PRI
04 ABRIL
12 FEBRERO
04 ABRIL
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE