Núcleo Milenio Física de la Materia Activa
21 AGOSTO
Investigadores del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, crearon simulaciones computacionales y un modelo experimental con más de 100 mini robot magnéticos para estudiar el comportamiento de las bacterias magnetotácticas, que diversos científicos investigan por su potencial uso en biomedicina.
Estudio pionero en Chile: con mini robots desvelan los secretos de las bacterias magnéticas
19 MAYO
Investigación multidisciplinaria, liderada por Fernanda Pérez, doctora en Física del del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa y del DFI-FCFM-UChile, podría impactar en los procesos que originan órganos defectuosos o generar terapias no invasivas para el cáncer.
¿Cómo cambian de forma las células y los tejidos? Científicos chilenos crean un fascinante modelo que predice esta transformación
08 ABRIL
Investigación liderada por la doctora María Luisa Cordero, directora alterna del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, revela en qué condiciones las bacterias se acumulan o no en superficies curvas y rincones, lo que podría ayudar a prevenir infecciones en instrumental médico, estanques y otras superficies.
¿Bacterias bajo la alfombra? Científicos chilenos descubren condiciones que evitan que se acumulen en rincones
03 JUNIO
Un trabajo conjunto entre investigadores chilenos y argentinos está logrando importantes avances con una bacteria que nutre las raíces de las legumbres, estudiando cómo nadan de forma más eficiente para convertirlas en biofertilizantes más efectivos para la agricultura.
Científicos estudian bacterias de suelo para potenciarlas como biofertilizantes
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE