Nuevas tecnologías
24 FEBRERO
17 FEBRERO
18 ENERO
El chief futurist de Deloitte analiza las tendencias tecnológicas que transformarán las industrias, destacando el potencial disruptivo de la IA, los retos de su implementación y cómo las empresas deben liderar con propósito en la era digital.
Mike Bechtel: “La inteligencia artificial no es un héroe ni un villano; es una herramienta que libera nuestro potencial”
24 AGOSTO
"Adoptar la IA presenta desafíos como la confidencialidad de la información y la precisión en operaciones con alto riesgo. Sin embargo, los beneficios pueden ser enormes, transformar nuestras operaciones, mejorar la productividad y abrir nuevas oportunidades de negocio".
Columna de Pablo Montesinos: “¿Por qué debemos aprender de inteligencia artificial?”
04 MAYO
John Atkinson, doctor en inteligencia artificial, explica cómo esta tecnología puede reconfigurar el panorama operativo de las empresas. Señala que desde la optimización de procesos hasta la seguridad cibernética, su influencia es innegable y hoy hay que considerarla como parte del negocio.
Inteligencia artificial: el camino que deben seguir las empresas
04 MAYO
“En un mundo que cada vez se inclina más a la digitalización, las posibilidades de la Inteligencia Artificial son infinitas y, a diferencia de lo que muchos pueden pensar, su expansión no significa la obsoletización de las personas, sino la creación de entornos más seguros, así como el impulso de nuevos productos y servicios flexibles, autónomos y dinámicos”.
Columna de Francisco Guzmán: “Empresas 4.0: el papel de la IA en su evolución digital”
18 FEBRERO
El execonomista jefe del FMI, académico del MIT y coautor -junto a Daron Acemoglu- del libro Poder y progreso, uno de los más destacados de 2023 y que aborda los efectos de las nuevas tecnologías en las sociedades, incluyendo la automatización y la inteligencia artificial, habló con Pulso sobre los desafíos que este nuevo escenario plantea para los países, incluyendo a Chile, y da luces sobre cómo afrontarlo de mejor forma. “La Revolución Industrial fue un desastre en términos de la gente común durante 60 años, y luego se arregló a través de la democracia (...) podemos volver a hacerlo”, plantea.
Simon Johnson: “Un mundo en el que 5 personas o 5 empresas lo poseen todo y lo dirigen todo no es un mundo en el que uno quiera vivir”
12 SEPTIEMBRE
"En la medida que la IA avanza, es crucial no sólo dotarla de conocimiento, sino también de una perspectiva ética que refleje la complejidad de nuestras vidas y la importancia de tomar decisiones informadas y conscientes. En la época que vivimos, de la cuarta revolución industrial, el desarrollo de un marco ético es un recordatorio de que, a pesar de los avances tecnológicos, seguimos siendo guardianes de nuestros valores y responsabilidades como seres humanos."
Columna de Roberto Camhi:”¿Todo es para bien?”
27 FEBRERO
"Desde un banco público con un visible rol social como es BancoEstado, la ecuación que debemos resolver es en qué localidad del país es necesaria nuestra presencia. Para BancoEstado la respuesta es sencilla, debemos estar donde se requiera disponer de los elementos para alcanzar la inclusión financiera 3.0".
Columna de Jessica López: “Sucursales bancarias en Chile”
06 JULIO
Un estudio de Criteria y Travesía 100 revela que, pese a la pandemia, en este grupo hay una mejor actitud frente a la vida que lo observado hace 10 años. Incluso, en la autoevaluación sobre su estado de salud, el 63% lo consideró muy bueno o bueno, mientras que en 2009 ese porcentaje fue de 42%. También consideran que “viejos” es una mala palabra, y nueve de cada 10 dicen que las nuevas tecnologías les permiten mantenerse comunicados con personas de su interés.
Personas mayores en Chile: Optimistas y al día con las nuevas tecnologías
08 ABRIL
El autor de “Clics contra la humanidad: Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica”, que estará en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta, plantea que las compañías tecnológicas no están en la información ni en la comunicación, sino que compiten en una “industria de la atención”. Aunque plantea que hacer frente a esto podría ser el mayor desafío político y moral de nuestro tiempo, toma distancia de los más pesimistas.
James Williams, ex estratega de Google: “Lo que está en riesgo es nuestra propia identidad”
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE