Podcast USS

16 SEPTIEMBRE
Videopodcast Los desafíos de la educación en el Siglo XXI
Las condiciones de enseñanza y aprendizaje están cambiando vertiginosamente en Chile y el mundo, por lo que es urgente adaptarse a los nuevos desafíos que ello implica. En este nuevo episodio del videopodcast La Jornada, Víctor Ruiz, decano de la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián, plantea que los escolares demandan y compiten por más atención de sus padres, apoderados y profesores; en tanto que los profesionales de la educación deben ser capaces de entusiasmar a sus alumnos para que adquieran las habilidades y conocimientos que demanda el siglo XXI.
Formando para Crear

Videopodcast Los desafíos de la educación en el Siglo XXI

07 AGOSTO
Videopodcast Mirada al aumento de la violencia en Chile
Ante el aumento de la delincuencia y el nivel de los crímenes, los chilenos indican que este es el tema al que el gobierno debería dar la primera prioridad. ¿Qué hay detrás del aumento de la violencia y qué caminos es posible seguir para intentar combatirla? En el siguiente episodio del videopodcast La Jornada, Juan Ignacio Rodríguez, filósofo y director de la Escuela de Humanidades de la Universidad San Sebastián, entrega su visión de este apremiante problema.
Formando para Crear

Videopodcast Mirada al aumento de la violencia en Chile

06 MARZO
Videopodcast Los niños y el aprendizaje del inglés
El aprendizaje del idioma inglés desde temprana edad ofrece ventajas que van más allá de dominar una lengua extranjera. De hecho, entre los 6 y los 12 años, los niños y niñas están en una etapa crucial de su desarrollo no solo intelectual, sino también personal, social y emocional. ¿Cuánto ayuda el aprendizaje del inglés en su formación integral? En este nuevo episodio del videopodcast La Jornada, Gilda Padilla, académica de Pedagogía en Inglés de la Universidad San Sebastián, se refiere a la importancia de adquirir esta segunda lengua. Dale play.
Formando para Crear

Videopodcast Los niños y el aprendizaje del inglés

28 FEBRERO
Videopodcast 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina
Este 2024 se cumplen 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad con Argentina, en la Ciudad del Vaticano, hecho que evitó una guerra entre ambos países. En este videopodcast, la Dra. en Estudios Americanos e investigadora del Instituto de Historia de la U. San Sebastián, Karen Manzano, explica cómo fue aquel proceso que dirimió la soberanía de las islas del Canal Beagle y la importancia del territorio Antártico para el planeta. Dale play.
Formando para Crear

Videopodcast 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina

19 DICIEMBRE
Podcast El activo rol social de las primeras damas entre las décadas del 30 y el 70
Desde Juana Aguirre Luco, esposa del presidente Pedro Aguirre Cerda, hasta María Ruiz-Tagle, cónyuge de Eduardo Frei Montalva, el rol de las primeras damas fue adquiriendo cada vez más relevancia social y política. En este nuevo episodio de La Jornada Podcast conversamos con Cecilia Morán, la primera doctora en Historia de la Universidad San Sebastián, quien hizo su tesis sobre esta temática y su influencia en las políticas públicas del país. Te invitamos a darle play.
Formando para Crear

Podcast El activo rol social de las primeras damas entre las décadas del 30 y el 70

05 DICIEMBRE
Podcast: Cómo enfrentar el bullying escolar
¿Qué estrategias pueden implementar los establecimientos educacionales para hacer frente al bullying y conseguir una convivencia sana y armónica? Anyvic Aguilera es la protagonista del nuevo episodio de La Jornada Podcast, en la que explica los resultados del proyecto "Convive, Empatiza y Evoluciona", liderado por la abogada del Centro Educación Ciudadana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U. San Sebastián.
Formando para Crear

Podcast: Cómo enfrentar el bullying escolar

06 NOVIEMBRE
Podcast ¿Por qué las construcciones sustentables son el desafío de los próximos años?
Las edificaciones sustentables son las construcciones que se diseñan especialmente para proteger el medio ambiente y que implementan nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades de las personas. En este nuevo episodio de La Jornada Podcast, conversamos sobre este importante tema para el planeta con la ingeniera Fernanda Palacios, directora de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería en Energía y Sustentabilidad Ambiental de la U. San Sebastián (USS), quien explica, además, cómo están integrando la sustentabilidad en las disciplinas que encabeza. Te invitamos a darle play.
Formando para Crear

Podcast ¿Por qué las construcciones sustentables son el desafío de los próximos años?

22 SEPTIEMBRE
Podcast La mala alimentación afecta la audición de personas mayores
¿Existe una relación entre llevar una mala alimentación y la pérdida de la audición en los adultos mayores? Aunque parezca extraño, la respuesta es sí. Alejandro Ianiszewski, fonoaudiólogo y académico de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad San Sebastián (USS) lo explica en un nuevo episodio de La Jornada Podcast.
Formando para Crear

Podcast La mala alimentación afecta la audición de personas mayores

30 AGOSTO
Podcast Los desafíos formativos para las familias de acogida
En Chile, cerca de 10 mil niños viven en familias de acogida que brindan cuidado a los niños en situación de vulnerabilidad. Según investigaciones del Instituto de Estudios para la Familia de la U. San Sebastián, que dirige la académica Maite Cereceda, se debe avanzar en la formación de estas familias para que tengan herramientas afectivas, de salud y legales. Si te interesa cómo contribuir al bienestar de estos menores, te invitamos a escuchar el siguiente episodio de La Jornada Podcast.
Formando para Crear

Podcast Los desafíos formativos para las familias de acogida

21 JULIO
Podcast ¿Cómo la Inteligencia Artificial puede ser un aliado en la Educación?
En este nuevo episodio de La Jornada Podcast, la académica de la Facultad de Educación de la U. San Sebastián, Jessica Bastías, se refiere a cómo las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial están cambiando los patrones de enseñanza, una revolución que recién está comenzando. Te invitamos a darle play a esta interesante conversación con la periodista Constanza Oetiker.
Formando para Crear

Podcast ¿Cómo la Inteligencia Artificial puede ser un aliado en la Educación?

10 MAYO
Podcast La importancia de la Zona Austral-Antártica para Chile
La reserva de agua dulce más grande del planeta se encuentra en el continente antártico, con intereses geopoliticos y científicos de las principales potencias mundiales. Pero en Chile, poco se sabe de su importancia estratégica. Por eso, en este capítulo de la Jornada Podcast, te invitamos a escuchar a la Dra. en Historia y académica del Instituto de Historia de la Universidad San Sebastián, Karen Manzano, quien ha desarrollado gran parte de su carrera estudiando los sucesos y los desafíos que implica esta zona para la soberanía del país.
Formando para Crear

Podcast La importancia de la Zona Austral-Antártica para Chile

17 ABRIL
Podcast Cómo mejorar la salud mental en Chile
Chile es un país en deuda con la salud mental de sus habitantes. Tras el fin de crisis sanitaria del COVID-19, los desafíos del país en esta materia son urgentes. En este nuevo episodio de La Jornada Podcast, la Dra. Ximena Moreno, investigadora de la Facultad de Psicología y Humanidades de U. San Sebastián (USS), aborda los desafíos que existen en esta área en materia de políticas públicas.
Formando para Crear

Podcast Cómo mejorar la salud mental en Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE