Precio de Alimentos
05 MAYO
De acuerdo al índice de precios de precios internacionales que mide la FAO, en abril el promedio fue de 127,2 puntos, esto es, 0,8 puntos (un 0,6 %) más que en marzo, pero unos 31,2 puntos (un 19,7 %) por debajo de su valor en el mismo mes del año pasado. El precio de la azúcar fue el que más subió.
Precios internacionales de alimentos registran su primera alza desde marzo de 2022, pero en 12 meses siguen un 20% más bajos
16 DICIEMBRE
De acuerdo al informe del Ministerio de Desarrollo Social, el mes pasado se registró el mayor aumento de esta variable desde que se mide de la forma actual, en 2013. En valor, ahora un costo de $63.587, mientras que hace un año era de $ 50.071. Otra variable que se disparó fue la línea de la pobreza, que llegó a $216.849.
Canasta básica de alimentos se vuelve a disparar en noviembre: anota alza récord de 27% en un año y arrastraría a más de 335 mil personas a la pobreza
16 NOVIEMBRE
De acuerdo al informe del Ministerio de Desarrollo Social, en octubre la canasta subió 22,8% anual versus su peak registrado justo el mes previo (23,1%), anotando así un quiebre de la tendencia que traía desde fines del año pasado. En su medición mensual, el alza fue de 1,6%, siendo menor que el mes anterior. En valor, la canasta tiene un costo de $61.357. Hace un año era de $ 49.949.
Otra señal de desaceleración de los precios: canasta básica de alimentos registra su primera baja desde diciembre de 2021
22 ABRIL
Las fórmulas presentes en la negociación con la CUT y que se están explorando, son dos por ahora: una es dar un bono directo para las familias de menores recursos y la otra es entregar una tarjeta a las familias para que puedan comprar los alimentos.
Boric anuncia medidas por alzas de alimentos: las alternativas que baraja el gobierno
07 ABRIL
De acuerdo a los últimos datos del INE, el IPC de los alimentos en febrero registró un aumento de 9,1%, su mayor variación desde que comenzó la nueva canasta de precios en 2020. Se proyecta que el pan continuará subiendo, totalizando un alza sobre 20% en 2022, mientras que el aceite vegetal tendrá un incremento sustancial del orden de 80%, y la harina en torno a 60%.
Precios de alimentos en Chile registran su mayor alza en dos años: carnes y aceite lideran incrementos
18 FEBRERO
En enero subieron los precios de maíz, trigo, aceites vegetales, así como también en menor medida los valores de la carne y productos lácteos, de acuerdo a los datos de la FAO. En lo que va de febrero, en Chile hay productos como limones, huevos y pan que también han continuado su trayectoria alcista.
Precios de alimentos a nivel global se disparan en enero y prometen continuar al alza...y en Chile también
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE