Premio Cervantes
15 MAYO
El oriundo de Barcelona recibió uno de los galardones literarios más importantes de la lengua castellana. Su literatura alterna entre el humor, la memoria y la reflexión. Acá, perfilamos su obra y comentamos sus libros imprescindibles.
Eduardo Mendoza: el nuevo Premio Princesa de Asturias a medio camino entre la memoria y el ingenio
13 NOVIEMBRE
25 ABRIL
El poeta nacido en Lebu habló en numerosas ocasiones sobre Mistral, valorando su trabajo y señalando a quienes miraron con desdén su obra. La conexión entre ambos trascendía lo literario. Ambos compartían lazos sanguíneos, que el escritor prefería no mencionar. A trece años de su fallecimiento, resurgen las amistades y las tensas relaciones entre Rojas y otros autores.
La admiración de Gonzalo Rojas por Gabriela Mistral y su vínculo literario (y familiar): “Ella era preciosamente áspera”
08 NOVIEMBRE
18 MARZO
Premio Nacional y Cervantes de Literatura, el escritor y diplomático murió ayer en Madrid, a los 91 años. Último representante de la Generación del 50 y sobreviviente del boom latinoamericano, Edwards desarrolló una obra narrativa apegada a la historia y la memoria. Se distinguió por su valentía intelectual al publicar Persona non grata, un polémico testimonio sobre su experiencia en Cuba. Autor de novelas, crónicas y ensayos, dejó un memorable perfil de Neruda en Adiós, poeta.
Adiós a Jorge Edwards, el incómodo escritor de la memoria
20 ENERO
El 1 de diciembre de 2011, se anunció que el ganador del Premio Cervantes de esa temporada recaía en el autor de Poemas y antipoemas. La ceremonia se realizó en abril del año siguiente y el vate no acudió a recibirlo. En su lugar viajó su nieto, el joven Cristóbal "Tololo" Ugarte, quien, en conversación con Culto recuerda que hubo un brevísimo primer discurso, que no se atrevió a leer y luego se cambió al que finalmente se conoció. Además, revela un desconocido episodio protagonizado por Patti Smith.
Nicanor Parra y el Premio Cervantes: la desconocida historia del antidiscurso que no se leyó
10 NOVIEMBRE
30 JULIO
La reconocida actriz argentina habla con Culto sobre su cambio de prioridades tras la pandemia, del momento de la industria audiovisual, de mirar el mundo con perspectiva de género y de la ceremonia en que aceptó el Premio Cervantes a nombre de la uruguaya Cristina Peri Rossi. “No tengo ganas de perder el tiempo, porque no soy una pendeja y porque dos años (de pandemia) fueron mucho”, afirma.
Cecilia Roth: “Yo creo en un feminismo incluyente, en que los hombres tienen que ser feministas, porque si no, la tenemos jodida”
19 ENERO
El 1 de diciembre de 2011, hace exactos 10 años, se anunció que el ganador del Premio Cervantes de esa temporada recaía en el autor de Poemas y antipoemas. La ceremonia se realizó en abril del año siguiente y el vate no acudió a recibirlo. En su lugar viajó su nieto, el joven Cristóbal "Tololo" Ugarte, quien, en conversación con Culto recuerda los pormenores. Cuenta que hubo un brevísimo primer discurso, que no se atrevió a leer y luego se cambió al que finalmente se conoció. Además, revela un desconocido episodio protagonizado por Patti Smith.
Nicanor Parra y los 10 años del Premio Cervantes: la desconocida historia del antidiscurso que no se leyó
09 SEPTIEMBRE
El autor nicaragüense ha desarrollado una obra en la que destaca el nexo entre ficción y hechos históricos. Por ello ha obtenido galardones como el Premio Cervantes o el Iberoamericano de Letras José Donoso. En su momento, fue un cercano al sandinismo e incluso fue vicepresidente de Daniel Ortega, quien ha emitido una orden de captura en su contra. Su caso recuerda al de otros escritores latinoamericanos también perseguidos.
Ficción y política: Sergio Ramírez, el escritor perseguido por su ex compañero de lucha
09 SEPTIEMBRE
El autor nicaragüense ha desarrollado una obra en la que destaca el nexo entre ficción y hechos históricos. Por ello ha obtenido galardones como el Premio Cervantes o el Iberoamericano de Letras José Donoso. En su momento, fue un cercano al sandinismo e incluso fue vicepresidente de Daniel Ortega, quien ha emitido una orden de captura en su contra. Su caso recuerda al de otros escritores latinoamericanos también perseguidos.
Sergio Ramírez, el narrador perseguido por su ex compañero de lucha
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE