Rajo Inca

11 ENERO
Rajo Inca: el polémico proyecto de Codelco tiene fecha
Un largo historial de contratiempos ha impedido una y otra vez cumplir con el cronograma de esta iniciativa, esencial para extender la vida de la división Salvador. Pero ya se avizora su fin: la mina ya está lista y la planta debiera alcanzar su capacidad de diseño en el segundo trimestre de 2025.
Pulso

Rajo Inca: el polémico proyecto de Codelco tiene fecha

30 OCTUBRE
Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre
La minera estatal alcanzó una producción propia de 918 mil toneladas a septiembre, casi 5% menos que en 2023. Sin embargo, en el tercer trimestre obtuvo su mejor resultado en el año. “Rompimos la tendencia y comenzamos a recuperar la producción”, dijo Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la firma. Aunque las ventas físicas, tanto propias como de terceros también, caen, el resultado de última línea mostró ganancias por US$227 millones, una mejora frente a los US$19 millones de hace un año atrás, principalmente gracias al mejor precio del cobre.
Pulso

Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre

07 OCTUBRE
La demorada puesta en marcha de Rajo Inca que amenaza el esperado repunte productivo de Codelco
El proyecto estructural de la minera estatal sigue sin poder agregar producción en lo que va del año, pese a estar dentro del programa contemplado para 2024. La puesta en marcha de la concentradora, que debía comenzar en septiembre, aún no ocurre.
Pulso

La demorada puesta en marcha de Rajo Inca que amenaza el esperado repunte productivo de Codelco

24 SEPTIEMBRE
Rajo Inca: Máximo Pacheco acusa a consorcio Belaz Movitec de realizar un “asedio institucional a tres bandas”
El presidente del directorio de Codelco recordó que Belaz Movitec acudió a Cancillería, al Congreso y al Poder Judicial luego que su contrato fue rescindido, asegurando que "no le fue bien" en dos, y lamentó que la Corte Suprema acogiera su reclamo "Estos recursos jamás debieron haberse acogido”, afirmó
Pulso

Rajo Inca: Máximo Pacheco acusa a consorcio Belaz Movitec de realizar un “asedio institucional a tres bandas”

07 MAYO
Codelco avanza en puesta en marcha de Rajo Inca, proyecto clave para el esperado repunte de su producción
La estatal inició las pruebas del primero de dos chancadores que triturarán la roca que provenga de la nueva mina a rajo abierto. Se trata del paso inicial para conseguir la entrada en operación de la iniciativa, que permite prolongar la vida útil de la División Salvador en más de 40 años.
Pulso

Codelco avanza en puesta en marcha de Rajo Inca, proyecto clave para el esperado repunte de su producción

06 MARZO
La desconocida y millonaria demanda de Codelco contra consorcio chileno-bielorruso tras retrasos en Rajo Inca
La acción se encuentra radicada en el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago, luego del revés sufrido en la Corte Suprema, que ordenó a la estatal a restituir $6.900 millones, correspondientes al saldo de la boleta de garantía ejecutada por la minera, tras el bullado término anticipado de contrato dictaminado en febrero de 2023. En noviembre pasado, la compañía que preside Máximo Pacheco reportó la primera extracción de cobre desde el proyecto, que permite extender la vida útil de la División Salvador.
Pulso PM

La desconocida y millonaria demanda de Codelco contra consorcio chileno-bielorruso tras retrasos en Rajo Inca

20 FEBRERO
Pacheco y Alvarado anuncian puesta en marcha de Rajo Inca durante el primer semestre del año
Se trata del primero de los proyectos estructurales que están en construcción que entrará en operaciones el primer semestre de 2024. Es un yacimiento a cielo abierto en el que Codelco está invirtiendo US$2.400 millones y que tendrá una vida útil estimada de 47 años.
Pulso

Pacheco y Alvarado anuncian puesta en marcha de Rajo Inca durante el primer semestre del año

21 NOVIEMBRE
Codelco anuncia primera extracción de minerales desde Rajo Inca
En un comunicado, la cuprífera, indicó que con la información obtenida de los últimos análisis geológicos que se estaban desarrollando en el área perteneciente al banco 2870 de la Fase 1, el domingo pasado, se extrajeron los primeros minerales oxidados.
Pulso

Codelco anuncia primera extracción de minerales desde Rajo Inca

07 FEBRERO
Ejecutivo de CBM apunta a Codelco tras fin de contrato y asegura que estatal les dijo que “se iba a reprogramar la faena”
El encargado de supervisar las obras del consorcio bielorruso-chileno en Rajo Inca afirma que dieron cumplimiento a las exigencias que se les presentaron, luego que uno de sus trabajadores perdiera la vida en julio pasado. Apunta a que el retraso de 12 meses en sus faenas se da en medio otros atrasos mayores, en obras distintas a las ejecutaban en el proyecto, y asegura que “somos nosotros los que salimos a la palestra, lamentablemente, porque tuvimos un (accidente) fatal entremedio”.
Pulso PM

Ejecutivo de CBM apunta a Codelco tras fin de contrato y asegura que estatal les dijo que “se iba a reprogramar la faena”

18 ENERO
El fin de una mina de 63 años y el nacimiento de otra: la transformación de Salvador en Rajo Inca
El 31 de diciembre se cerró la mina subterránea que por 63 años sustentó a la División Salvador, para dar paso a Rajo Inca, un yacimiento a cielo abierto en el que Codelco invirtió US$ 1.400 millones y que tendrá una vida útil estimada de 47 años. El costo directo en régimen será de 1,6 US$/libra, pero la intención es llevarlo algo más abajo para entrar al segundo cuartil de costos de la industria. Una posterior fase de crecimiento en la próxima década, en Potrerillos, elevaría su producción anual sobre 150.000 toneladas.
Pulso

El fin de una mina de 63 años y el nacimiento de otra: la transformación de Salvador en Rajo Inca

20 JULIO
Codelco suspende todos sus proyectos en construcción tras la muerte de dos trabajadores
La estatal sufrió en 10 días dos accidentes fatales en Rajo Inca y Chuquicamata y decidió paralizar todos los proyectos estructurales hasta revisar sus condiciones de seguridad. En la última década se produjeron, en promedio, dos cada año. "Es una deficiencia estructural que tenemos y que sabemos que la tenemos", dijo el lunes el presidente del directorio, Máximo Pacheco.
Pulso

Codelco suspende todos sus proyectos en construcción tras la muerte de dos trabajadores

30 DICIEMBRE
Tribunal Ambiental aprueba acuerdo que permitirá avanzar en proyecto esencial para la continuidad de la división Salvador
El convenio entre el CDE y Codelco incluye medidas comprometidas por la estatal por un costo de más de US$56 millones.
Pulso

Tribunal Ambiental aprueba acuerdo que permitirá avanzar en proyecto esencial para la continuidad de la división Salvador

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE