Roberto Alvo
29 OCTUBRE
24 OCTUBRE
24 OCTUBRE
23 OCTUBRE
Roberto Alvo explica en esta entrevista el estado actual de los negocios y destaca el potencial de la región para la industria. "En Sudamérica viaja medio pasajero por habitante al año, que es lo mismo que tenían Estados Unidos y Europa en los años 70", ejemplifica. Dice tener fe en Chile, pese a que la "dinámica política no ayuda" y mira expectante la desregulación argentina. "Si en algún minuto vemos que hay alguna oportunidad interesante, ahí la anunciaremos", dice sobre el país que gobierna Javier Milei.
CEO de Latam Airlines desde Nueva York: “El proceso de recuperación de la pandemia terminó”
22 OCTUBRE
En el marco del día del inversionista de Latam en la bolsa de neoyorquina, la aerolínea dio cuenta del estado de sus operaciones. “No importa donde mires, la posición de Latam ha mejorado. Ya sea en los cinco mercados domésticos o en cualquiera de los segmentos internacionales donde operamos”, resaltó Roberto Alvo, gerente general, en Nueva York.
Investor Day en Wall Street: Latam mejoró sus proyecciones para 2024
09 SEPTIEMBRE
Según la plataforma de acceso al lobby, el mismo día, el 30 de agosto, el ministro de Hacienda se reunió con dos empresas, una que viene saliendo de un proceso de quiebra, y otra que atraviesa por el mejor año de su historia. Primero recibió al gerente general de SQM, firma que pagó al fisco más de US$ 2.000 millones en el primer semestre, y luego al CEO de la aerolínea, que informó a la autoridad “el estatus sobre el proceso de reestructuración de Latam". En agosto, el titular de las finanzas públicas también se juntó con los sindicatos de Anglo American por su megaproyecto Los Bronces Integrado.
Las últimas reuniones de Mario Marcel: conoció la reestructuración de Latam, recibió a SQM en su mejor año y se reunió con sindicatos de Anglo American por Los Bronces
11 MAYO
Luego que la compañía anunciara un acuerdo con lo acreedores disidentes, Roberto Alvo, dijo que " todos los temas importantes, desde nuestro punto de vista, para poder completar el proceso en Estados Unidos, con esto ya están prácticamente todos despejados”.
CEO de Latam Airlines confía en aprobación del plan para salir de la quiebra en la Corte de Nueva York y ve positivas perspectivas de desempeño en 2022
20 ABRIL
07 DICIEMBRE
27 NOVIEMBRE
Roberto Alvo, CEO de Latam, explicó que la clave del respaldo está en la nueva estructura de deuda, con bonos convertibles que permitirán a los acreedores participar inyectando más dinero a la compañía; la definición del directorio, donde estos últimos seleccionarán a cinco de nueve; y la formulación de nuevos estatutos para eventos como fusiones y ventas de activos.
Plan de reestructuración de Latam cuenta con más del 70% de apoyo de acreedores
10 SEPTIEMBRE
En el marco del plan para salir del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, la aerolínea ha recibido varias ofertas de sus principales acreedores y accionistas mayoritarios, cada una de las cuales aporta más de US$5 mil millones de nuevos fondos.
CEO de Latam Airlines: “La composición accionaria de la compañía la conoceremos únicamente al final del proceso”
01 MAYO
En abril cumplió un año como CEO de la principal aerolínea del país y una de las más relevantes de la región. Pidió ayuda a los gobiernos, gestionó el ingreso de la firma al Chapter 11 y actualmente está ad portas de entregar un plan de reestructuración a la justicia de EE.UU. Hoy Alvo respira y mira la Latam del futuro, una empresa nueva y fortalecida que está creciendo en Colombia y que se encuentra a la espera de los espacios que deje el escenario pospandemia de la industria para jugar sus mejores fichas.
Roberto Alvo: El nuevo CEO de Latam Airlines cumple un año de turbulencias
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE